Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Estado pide medidas cautelares a los imputados por los sobornos de Odebrecht

El Estado pide medidas cautelares a los imputados por los sobornos de Odebrecht

El ministro de Seguridad Pública, Alexis Bethancourt, en representación del Estado panameño, solicitó la aplicación de medidas cautelares a fin de garantizar la comparecencia de los imputados y la repatriación de los dineros identificados en el extranjero, como parte de la querella criminal que presentó dentro las investigaciones del Ministerio Público sobre los sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht en Panamá.

+info

Ministro Alexis Bethancourt presenta querella penal por caso de sobornosInterpol avala alerta para hijos de expresidente MartinelliDIJ busca a familiares de Ricardo Martinelli, exfuncionarios y empresarios por sobornos de Odebrecht

"Solicitamos se valoren las exigencias cautelares inherentes a cada imputado y se apliquen las medidas cautelares personales que correspondan, a efecto de garantizar la comparecencia de los imputados, se evite la intromisión en el proceso de adquisición de elementos de prueba, así como evitar presiones y/o amenazas a testigos de los hechos", señala Bethancourt en la querella que presentó el pasado 20 de febrero en la Fiscalía Especial Anticorrupción.

El ministro se refiere en su acción a la sociedad Promotora y Desarrollo Los Andes, S.A., ligada a Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, hijos del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal. La Fiscalía Especial Anticorrupción inició el caso por presunto delito de blanqueo de capitales, a partir de una investigación adelantada por fiscales federales suizos, que acusan a los hermanos Martinelli Linares por supuesto soborno, falsedad y lavado, motivo por el que les han incautado $22 millones en cuentas bancarias.

Se desconoce el paradero actual de los Martinelli Linares; la fiscalía solicitó su localización a través de una "alerta roja" de Interpol.

La querella de Bethancourt –representado por el abogado Antonio Hurtado- fue presentada una semana después que el Consejo de Gabinete lo designara para representar al Estado como querellante dentro del proceso de la Fiscalía Especial Anticorrupción.

En su querella, Bethancourt se menciona a la cuenta de Promotora y Desarrollo Los Andes en el Scotia Bank, ligada a los dos hijos del expresidente, y también a Mario Martinelli Berrocal, Riccardo Francolini, Guillermo Sáez Llorenz –exdirector de la Caja de Seguro Social-, Federico Suárez –exministro de Obras Públicas- y la hermana de éste último, Ana Isabel Suárez Cedeño. También se menciona a Evelyn Vargas Reynaga y Nitzela Bonilla Pérez.

“La relevancia de esta información radica en que en Suiza se presentaron certificados de acción a nombre de Riccardo Francolini y Luis Martinelli, para sustentar transacciones de la empresa Baxley a Fordel, de lo cual se tiene información que dichos pagos se hicieron por instrucciones de Odebrecht. Además cabe señalar que estos certificados de acción fueron suscritos por Evelyn Vargas Reynaga –actualmente detenida- por parte de la sociedad Promotora y Desarrollo de Los Andes”, señala la querella de Bethancourt.

El documento recalca que se identificó una transacción de la sociedad Constructora Internacional del Sur, a la sociedad Kadair Investment, Ltd. BVI, por $3.2 millones; la empresa que envía está vinculada a Odebrecht, a través de Olivio Rodrígues, beneficiario final de la misma y la receptora vinculada a los señores Martinelli Linares.

Fordel International Ltd, en Bahamas, vinculada a los dos hijos del exgobernante, recibió $3.5 millones de Hadar Assets, Inc., de la cual su último beneficiario era Odebrecht.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más