Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Migración verifica el estatus de 747 extranjeros y cita a 152

Migración verifica el estatus de 747 extranjeros y cita a 152
De izquierda a derecha, Erly Miranda, subdirectora de Migración; Roger Mojica, director de Migración; y Guillermo Valdés, director de operaciones de Migración. Elysée Fernández

En los primeros 15 días de la nueva administración en el Servicio Nacional de Migración (SNM), se ha verificado el estatus migratorio de 747 extranjeros en la ciudad de Panamá, dejando como resultado la citación de 152 ciudadanos, principalmente de Colombia, Venezuela y Nicaragua. Así lo informó el director de la entidad, Roger Mojica.

Las autoridades también manifestaron que hasta la fecha se han realizado 29 deportaciones y expulsiones de personas con documentación expirada o implicadas en actividades delictivas. Además, hay otras nueve expulsiones en proceso.

En el balance ofrecido por el SNM, se informó que se han realizado 20 detenciones correspondientes a 176 alertas internacionales de personas que se encuentran prófugas de la justicia en sus países de origen.

Entre estos detenidos se encuentra una ciudadana proveniente de Ghana que está involucrada en un caso de homicidio, un ecuatoriano que tiene casos relacionados con drogas y vínculos con grupos armados organizados y un ciudadano colombiano que fue desmovilizado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Respecto al memorando de entendimiento firmado con el gobierno de Estados Unidos el pasado 1 de julio, Mojica anunció que el proceso de repatriación, conocido en la legislación panameña como retorno voluntario, requiere tanto la voluntad del individuo como la aceptación del país receptor.

Ante esto, en colaboración con Estados Unidos, las autoridades panameñas están en proceso de definir las necesidades y requisitos para iniciar un programa estructurado de repatriación en los próximos meses.

“Hay que involucrar a la comunidad internacional (…) El año pasado, casi $100 millones de nuestro erario se usaron en el problema migratorio”.

Mojica destacó el impacto ambiental que la migración irregular está teniendo en el Darién. “Un migrante desecha un aproximado de cinco libras de basura durante su recorrido”, afirmó.

Respecto al allanamiento en un edificio en el corregimiento de Santa Ana, muy cerca de la plaza 5 de Mayo, el pasado miércoles 17 de julio, Guillermo Valdés, director de operaciones de Migración, declaró que se detuvo a 17 personas, principalmente mujeres.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más
  • 18:14 Odontólogos denuncian despidos, mientras que la CSS desmiente estas acciones Leer más
  • 05:02 Entre el abandono y el dolor: sobrevivientes de atropellos por metrobús exigen justicia Leer más