El Ministerio Público de Los Santos abrió una investigación de oficio para determinar la posible comisión de delitos contra el medio ambiente por la presunta contaminación de las aguas del río La Villa, que sirve para abastecer a las poblaciones de Herrera y Los Santos.
La investigación de la Fiscalía de Los Santos se centrará en determinar si la supuesta contaminación de las aguas del río La Villa fue el resultado de una acción humana o si fue producto de los fenómenos naturales registrados en los últimos días.
La institución comisionó a la personera de Macaracas, Milagros Barría, para que realice las inspecciones y realice las diligencias de recopilación de las muestras. La personera realizará inspecciones en varias quebradas y en un vertedero cercano al río, informó el Ministerio Público.
Entre las diligencias que tiene previsto realizar la entidad es solicitar al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelfc) analizar la calidad del agua y determinar si en algún momento estuvo contaminada.
En sentido el director de Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Juan Antonio Ducruet, estimó que la contaminación encontrada inicialmente pudo estar relacionada con los eventos climáticos registrados en las últimas semanas que pudo originar el arrastre de material orgánico a las tomas de agua de las plantas potabilizadoras.
#EnDesarrollo| Fiscalía de Los Santos inició investigación de oficio por la presunta comisión de un delito contra el ambiente, luego de información que circula en redes sociales sobre contaminación del río La Villa. Se realizan diligencias para determinar la existencia del delito pic.twitter.com/MC6ffaMOnw
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_PANAMA) June 19, 2024
Moradores de la ciudad de Chitré y La Villa de los Santos se han quejado por la calidad del agua que reciben en los últimos días. Algunos residentes señalaron que en algunos barrios de Chitré el suministro de agua es deficiente.