Una denuncia penal por la presunta comisión del delito de usurpación de funciones públicas fue interpuesta en la mañana de este lunes, 24 de febrero, contra Alejandro Miranda, quien fungió como asesor de campaña del alcalde Mayer Mizrachi, por desempeñar funciones dentro del Municipio de Panamá sin estar nombrado en propiedad.
La denuncia, interpuesta por el vicealcalde Roberto Ruiz Díaz, sostiene que Miranda, sin estar nombrado en el Municipio de Panamá, participa activamente en reuniones de la junta de directores y gira instrucciones a los proveedores de dicha entidad sin estar debidamente nombrado.
Según la denuncia, Miranda, ciudadano estadounidense, participó activamente como coordinador y asesor de campaña del alcalde Mizrachi, pero no está nombrado en calidad de funcionario en el Municipio de Panamá.
De acuerdo con la denuncia, la figura de Alejandro Miranda debería estar cubierta por una relación jurídica dentro del Municipio, para que él mismo pudiese seguir participando en reuniones y actividades propias de los funcionarios públicos municipales.
También plantea que Miranda, sin tener título universitario o nombramiento formal, usurpa funciones públicas, violentando abiertamente el artículo 359 del Código Penal, pues participa activamente en las decisiones que se toman en la comuna capitalina.
Ruiz Díaz precisa que, durante sus actuaciones como secretario general del Municipio de Panamá, cargo del que renunció, observó que Miranda participó en reuniones con proveedores como JC Decaux, Hombres del Blanco y Multibank/TX, esta última encargada del cobro de impuestos municipales.
En la denuncia, Ruiz Díaz solicita al Ministerio Público que pida información al Servicio Nacional de Migración sobre el estatus migratorio de Miranda y los informes de sus entradas y salidas del país; al mismo tiempo, requirió al Ministerio de Trabajo que certifique si le ha concedido permiso de trabajo a favor de Miranda.
En octubre de 2024, el vicealcalde Roberto Ruiz Díaz decidió renunciar al cargo de secretario general del Municipio de Panamá. Para esa fecha, publicó un video en redes sociales en el que contó que decidía dar un paso al costado porque consideraba que “el trabajo no se estaba haciendo bien”.
Luego, el pasado 21 de enero, el Concejo de Panamá acogió una solicitud presentada por Ruiz Díaz para que se le concediera una licencia sin sueldo para el cargo de vicealcalde del Distrito de Panamá.
La solicitud surgió en un contexto de aparentes diferencias con el alcalde Mayer Mizrachi, relacionadas con la gestión de contratos y otros asuntos administrativos.
Aunque no se divulgaron detalles específicos sobre los desacuerdos, fuentes cercanas a la comuna sugieren que estos habrían influido en la decisión de Ruiz Díaz de buscar una licencia y apartarse temporalmente de sus funciones.