Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ministro Ábrego afirma que 171 migrantes aceptaron el retorno voluntario, mientras que otro grupo sostiene que no estará a salvo en sus países

El ministro Frank Ábrego manifestó que por motivos de seguridad estas personas no pueden circular por las calles de Panamá, aunque matizó que están recibiendo atención de salud.

Ministro Ábrego afirma que 171 migrantes aceptaron el retorno voluntario, mientras que otro grupo sostiene que no estará a salvo en sus países
Migrantes hospedados en el hotel Decápolis. LP/Elysée Fernández

El ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, aseguró que los 297 migrantes de diversas nacionalidades que se encuentran alojados en el hotel Decápolis, ciudad de Panamá, están bajo la protección de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

+info

Panamá recibe migrantes deportados de EU sin un plan claro de retornoVuelos con migrantes deportados por Estados Unidos responde a una solicitud de Washington: CancilleríaPanamá recibe el primer vuelo con migrantes deportados de Estados Unidos: ¿Se convertirá en país receptor?

En conferencia de prensa, el ministro dijo que estos migrantes llegaron al país bajo el marco del memorándum de entendimiento firmado entre Panamá y Estados Unidos (EU) para deportación y repatriación de ciudadanos extranjeros.

Ministro Ábrego afirma que 171 migrantes aceptaron el retorno voluntario, mientras que otro grupo sostiene que no estará a salvo en sus países
Frank Ábrego, ministro de Seguridad Pública. LP/Juan Manuel Díaz

Abrego explicó que es con base a este acuerdo que la Cancillería de Panamá aceptó la llegada de este grupo de migrantes. Se trata de ciudadanos de Siria, Irán, Afganistán y China, entre otros países. Según el ministro de Seguridad, están en Panamá bajo el estatus de “protegidos”.

Ministro Ábrego afirma que 171 migrantes aceptaron el retorno voluntario, mientras que otro grupo sostiene que no estará a salvo en sus países
Personal de seguridad custodia los migrantes en el hotel Decápolis. LP/Elysée Fernández

Ábrego indicó que ya unos 171 migrantes aceptaron el retorno voluntario a sus países. Se irán de Panamá tan pronto la OIM les haga entrega de sus boletos aéreos. De hecho, contó que una ciudadana de Irlanda tomó un vuelo y ya aterrizó en su país.

Ministro Ábrego afirma que 171 migrantes aceptaron el retorno voluntario, mientras que otro grupo sostiene que no estará a salvo en sus países
Personal de seguridad en el hotel Decápolis. LP/ Elysée Fernández

No obstante, durante un recorrido por los predios del hotel Decápolis, La Prensa pudo observar a un grupo de migrantes con un letrero frente a una ventana que dice lo siguiente: “We are not safe in our countries (No estamos a salvo en nuestros países, en español)”.

En la conferencia de prensa, el ministro manifestó que por motivos de seguridad estas personas no pueden circular por las calles de Panamá, aunque matizó que están recibiendo atención de salud, entre ellos uno que sufrió una lesión en el tobillo. “No es cierto que sufrió una fractura” como se aseveró en algunos medios, al tiempo que el funcionario panameño dijo desconocer de un intento de suicidio.

Además de la OIM, los migrantes están siendo asistidos por la Agencias de las Naciones Unidas para la Atención de los Refugiados (Acnur); por ahora no se tiene previsto la llegada de un segundo grupo de migrantes de estas nacionalidades.

Ministro Ábrego afirma que 171 migrantes aceptaron el retorno voluntario, mientras que otro grupo sostiene que no estará a salvo en sus países
Migrantes deportados de los Estados Unidos en el hotel Decápolis. LP/Elysée Fernández

El acuerdo establece que la OIM y ACNUR verificarán, antes de la devolución de los migrantes a su país de origen, que su integridad física no esté en riesgo ni sean objeto de persecución. En caso de que se detecte alguna amenaza, se les ofrecerá la opción de viajar a un tercer país.

Ábrego reconoció que los estamentos de seguridad no cuentan con información detallada sobre la identidad de los migrantes en el Decápolis, más allá de sus nombres y los datos biométricos proporcionados por Interpol, los cuales pueden revelar posibles antecedentes delictivos.

Asimismo, enfatizó que Panamá no ha ofrecido asilo político a este grupo de migrantes. Sin embargo, aclaró que cualquier persona interesada en solicitarlo tiene el derecho de hacerlo y que las autoridades panameñas deberán procesar dicha petición conforme a los procedimientos establecidos.

Ministro Ábrego afirma que 171 migrantes aceptaron el retorno voluntario, mientras que otro grupo sostiene que no estará a salvo en sus países
Personal de seguridad custodia el hotel Decápolis. LP/Elysée Fernández

Otro grupo

Con relación a los migrantes que hacen el camino de vuelta de la frontera con los Estados Unidos vía Centroamérica, el ministro detalló que serán llevados al puesto asistencial de San Vicente en Darién y de allí serán repatriados hacia sus países de origen.

Además, detalló que San Vicente será el puesto de asistencia en que los migrantes retornados permanecerán hasta que puedan volver a su país o decidan solicitar la colaboración de OIM o Acnur para su repatriación.

También algunos migrantes están optando por retornar voluntariamente hacia Colombia por mar saliendo de Puerto Obaldía y otros puntos de la comarca Guna Yala; para realizar esta travesía solo deben mostrar su pasaporte o cédula del país a que pertenecen.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:00 Gala benéfica UNICEF: una noche de música y gastronomía para los niños Leer más
  • 13:49 Corea del Sur blinda su capital ante el fallo mañana sobre la destitución de Yoon Leer más
  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:13 Un Océano Antártico caldeado aumentará lluvias en Asia y Norteamérica Leer más
  • 12:00 ¿Interés preferencial para viviendas de segunda mano? El debate regresa a la Asamblea Leer más
  • 11:42 China insta a Estados Unidos a cancelar los nuevos aranceles y resolver las diferencias a través de ‘un diálogo equitativo’ Leer más
  • 05:08 Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:06 Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil Leer más
  • 05:05 Expansión logística en marcha: ¿Será la compra del ferrocarril el preludio de un nuevo puerto? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Corrupción sin castigo: errores producen cierre de casos de alto perfil Leer más
  • 21:16 Un docente de 33 años es declarado culpable por violar a menor en Barú Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 16:09 Desmantelan red de fraude bancario que sustrajo $110 mil de una entidad financiera Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más