Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ministro de Seguridad propone evaluar servicio policial obligatorio para jóvenes

Ministro de Seguridad propone evaluar servicio policial obligatorio para jóvenes
El ministro Ábrego dijo que con esta idea se busca que los jóvenes entren más motivados a la institución. Archivo

Comentarios recientes del ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, durante una reunión en la academia policial del país han generado un intenso debate en redes sociales.

En este encuentro, el ministro mencionó la posibilidad de implementar un servicio policial obligatorio, similar al modelo aplicado en otros países, donde los jóvenes reciben formación en seguridad.

En declaraciones al programa Debate Abierto, Ábrego explicó que se trataría de ajustes en la formación de los oficiales que egresan de la escuela de policía.

“Yo lo vi en el hecho de Mi Primer Empleo, un programa de gobierno, y en el servicio policial obligatorio que se utiliza en algunos países, donde se captan profesionales para laborar en los estamentos de seguridad. Hablo de ingenieros, arquitectos y otros especialistas, a quienes se les asigna una función de policía, pero que también contribuyen al desarrollo comunitario, colaborando en la reparación de escuelas y hospitales”, detalló.

El ministro aclaró que esta propuesta no sería obligatoria, sino una opción que se evaluaría en función de la formación recibida y el costo que representa para la Policía Nacional.

Ministro de Seguridad propone evaluar servicio policial obligatorio para jóvenes
Frank Ábrego, ministro de Seguridad Pública. LP Elysée Fernández

La idea es que esta persona entre con ciertas cualidades y reciba una preparación adecuada. Si después de un tiempo determinado, una vez comparados los gastos que tuvo la institución en su formación, decide retirarse para incorporarse al sector privado, podrá hacerlo sin inconvenientes. Pero si quiere continuar en la Policía Nacional, también podrá quedarse, explicó el ministro.

Ábrego destacó que con esta iniciativa se busca que los jóvenes ingresen motivados, al contar con capacitación técnica o universitaria acorde con las necesidades institucionales.

Asimismo, subrayó que esta propuesta podría beneficiar a jóvenes de escasos recursos que no tienen acceso a estudios superiores.

Finalmente, señaló que la idea será discutida con el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Educación, y adelantó que ya se han realizado acercamientos con el ITSE y el Inadeh para evaluar su viabilidad.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:16 Un docente de 33 años es declarado culpable por violar a menor en Barú Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 16:09 Desmantelan red de fraude bancario que sustrajo $110 mil de una entidad financiera Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más