Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Minseg invertirá $100 millones en tecnología y equipos para estamentos de seguridad

El ministro de seguridad, Frank Ábrego, expresó que para enfrentar los principales retos en materia de seguridad, como lo son el narcotráfico y la migración ilegal, se realizará una inversión de $100 millones en la estructura policial, sobre todo en el reforzamiento y suministro de equipo de movilización, tecnología y comunicación de los estamentos de seguridad.

+info

Autoridades aseguran que flujo de migrantes se redujo un 93% en eneroCierre de pasos fronterizos busca crear un corredor humanitario para los migrantes: Frank ÁbregoMinisterio de Seguridad: El ambicioso plan para incorporar a 3,000 agentes

Las declaraciones de Abrego se dieron en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2025, organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que se celebra en el país este 29 y 30 de enero.

Ábrego expresó que, si bien en Latinoamérica no hay conflictos armados, sí existe un grave problema con las redes criminales dedicadas al tráfico de drogas y al crimen organizado.

En ese sentido, relató que se está trabajando en una serie de operaciones anuales con la Agencia Norteamericana Antidrogas (DEA por sus siglas en inglés) y Buró Federal de Investigaciones (FBI) en la búsqueda y captura de cabecillas de estas redes criminales.

También explicó que se está trabajando con la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación (Senacyt) para el desarrollo de herramientas a través de la inteligencia artificial para combatir el crimen.

Detalló que se está haciendo especial énfasis en combatir el microtráfico en las calles de Panamá, que se ha convertido en un flagelo en las comunidades panameñas.

En el tema migratorio, el funcionario detalló que a los migrantes que ingresan por el Darién se les aplican exámenes biométricos para determinar si mantienen algún requerimiento por agencias de investigación de otros países y que quienes resultan positivos son inmediatamente deportados y puestos a órdenes de las autoridades que los reclaman.

También expresó que la circulación de migrantes por la selva de Darién se ha reducido un 90% en comparación con el mismo período de 2024 y que se espera que siga esa tendencia.

Ábrego sostuvo que la intención es mantener la presión en la frontera para minimizar el flujo irregular de migrantes por las trochas de Darién.

Minseg invertirá $100 millones en tecnología y equipos para estamentos de seguridad
El ministro de seguridad, Frank Abrego, quien participó del Foro Internacional de América Latina y el Caribe de CAF. Foto. Issac Ortega.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más
  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:35 Dos personas aprehendidas por intento de retención de menor en Tocumen Leer más
  • 20:45 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 21:31 Menor panameña con alerta Amber es localizada en Nicaragua Leer más
  • 05:08 Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más
  • 21:40 Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá Leer más