Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Minuto a minuto: el pleno de la Corte, en sesión permanente para analizar la inconstitucionalidad de la Ley 406

Minuto a minuto: el pleno de la Corte, en sesión permanente para analizar la inconstitucionalidad de la Ley 406
Vigilia en los predios de la Corte Suprema de Justicia, en Ancón. LP Miguel Cavalli

Este viernes 24 de noviembre, el pleno de la Corte Suprema de Justicia sesiona de forma permanente para analizar dos de las 10 demandas de inconstitucionalidad que se presentaron contra la Ley 406, que adopta el contrato entre el Estado panameño y Minera Panamá, S.A. (filial de First Quantum) para la explotación de cobre en Donoso, Colón.

La aprobación del contrato minero, hace un mes, llevó a que diversas agrupaciones iniciaran protestas y cierres de calles en diferentes puntos del país, exigiendo la derogación de la ley.

Ahora se está a la expectativa de la decisión que tome la Corte sobre el contrato minero.

10:25 p.m.: Se cumplen 12 horas desde que el Órgano Judicial anunció que daba inicio la sesión permanente de la Corte Suprema. La vigilia se mantiene en los predios de esta institución.

8:15 p.m.: Manifestantes colocan velas en las escalinatas de la entrada del Palacio de Justicia Gil Ponce.

8:00 p.m.: Se mantiene la espera por parte de los ciudadanos frente al Palacio de Justicia, mientras la Corte se encuentra en sesión permanente.

6:30 p.m.: Integrantes del movimiento Sal de las Redes llegan a la sede del Órgano Judicial.

4:20 p.m.: Reportes oficiales dan cuenta que al menos 5 mil personas se encuentran congregadas en los predios de la Corte Suprema. “No a la minería a cielo abierto”, expresan los ciudadanos.

1:09 p.m.: Después del mediodía aumenta el número de personas en los predios de la Corte. Un grupo de indígenas aprovecha el momento para realizar un baile característico de su población.

11:18 a.m.: Decenas de personas siguen de cerca lo que acontece en la Corte Suprema de Justicia, portando banderas panameñas y pancartas alusivas a la minería.

10:56 a.m.: Se informó que al final del debate y cuando se tenga una sentencia sobre la Ley 406 (que no se sabe si será hoy o después), se hará un anuncio a los medios.

10:55 a.m.: El pleno debate la acumulación de las dos demandas de inconstitucionalidad contra la Ley 406, que se encuentran en etapa de fallar: una presentada por Juan Ramón Sevillano y otra presentada por Marta Cornejo. Luego tocaría definir quién será el ponente de la demanda.

10:45 a.m.: El Órgano Judicial informa en sus redes sociales que la sesión permanente empezó a las 10:00 a.m.

Minuto a minuto: el pleno de la Corte, en sesión permanente para analizar la inconstitucionalidad de la Ley 406
Los nueve magistrados de la Corte están en sesión permanente. Cortesía

10:25 a.m.: El Órgano Judicial confirma que el pleno de la Corte, compuesto por nueve magistrados, inició la sesión permanente para analizar las demandas de inconstitucionalidad de la Ley 406 de 20 de octubre de 2023, que adopta el contrato entre el Estado y la empresa First Quantum.

9:30 a.m.: Se observa un contingente de policías que se desplazan por el lugar como parte de las acciones de vigilancia.

9:00 a.m.: Para esta hora se tenía previsto el inicio de la sesión del pleno de la Corte.

8:00 a.m.: Aumenta el movimiento en los predios de la Corte. Desde hace días diversos grupos se han instalado con carpas, en vigilia permanente.

7:00 a.m.: A las inmediaciones de la Corte Suprema de Justicia están llegando representantes de diferentes movimientos y ciudadanos a la espera que inicie la sesión del pleno de la Corte.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más