El ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, realizó una visita de cortesía a Eduardo Ulloa, procurador de la Nación desde el pasado 2 de enero de 2020, en las oficinas de éste último, ubicadas temporalmente en un inmueble en Balboa.
El encuentro se produjo cerca de las 2:30 p.m. y se extendió hasta las 4:00 p.m. Mirones llegó con sus escoltas y su jefa de prensa. Se desconoce quiénes más participaron en la reunión.
Al retirarse del lugar, Mirones dijo que en la reunión con Ulloa se establecieron “puentes de comunicación y de trabajo, que deben existir”.
“No podemos lograr un servicio eficiente de seguridad, si no tenemos a todos los órganos del Estado alineados. Hay que hacer leyes que promuevan la seguridad, tomar medidas preventivas y las medidas represivas que logren la captura de personas o que no se den los delitos. Pero que si se dan, tiene que haber alguien que los investiga apropiadamente y luego tiene que haber alguien que los juzgue y logre condenas”, señaló.
“En este país, uno de los mayores problemas es que no hay certeza de castigo de las persona que delinquen, que van por el mal camino... Entonces, es muy importante el alineamiento y de eso se trata esta visita mía al procurador", añadió.
Según Mirones, acordó con Ulloa celebrar reuniones “periódicas” con los directores de la Policía Nacional y de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), fiscales de drogas y otros estamentos de seguridad.
El propósito, según el ministro, es “robustecer” las investigaciones y los casos que son enviados a los tribunales.
“No podemos ir al Órgano Judicial con investigaciones que no le sirvan a los jueces para lograr condenas”, indicó. Al respecto, se refirió a casos de tentativa de homicidio que, por alguna razón, terminan siendo dirimidos ante un juez de paz.
También se quejó porque el año pasado se realizaron apenas tres operativos antipandillas, frente a 20 celebrados en 2018.
Si no trabajos todos en conjunto, no vamos a lograr las condenas.
Sobre la masacre del pasado 17 de diciembre en La Joyita, en la que murieron 13 privados de libertad, Mirones señaló que se está procesando más información. Por lo pronto, el próximo 3 de febrero se celebrará una audiencia de imputación a 12 personas investigadas por estos hechos.
Ulloa permaneció en su despacho y no ofreció declaraciones a los medios, sobre su reunión con el ministro.