Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mirones habla con Ulloa sobre la importancia de ‘condenar a los que cometen delitos y no dejarlos libres’

Mirones habla con Ulloa sobre la importancia de ‘condenar a los que cometen delitos y no dejarlos libres’

El ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, realizó una visita de cortesía a Eduardo Ulloa, procurador de la Nación desde el pasado 2 de enero de 2020, en las oficinas de éste último, ubicadas temporalmente en un inmueble en Balboa.

El encuentro se produjo cerca de las 2:30 p.m. y se extendió hasta las 4:00 p.m. Mirones llegó con sus escoltas y su jefa de prensa. Se desconoce quiénes más participaron en la reunión.

Al retirarse del lugar, Mirones dijo que en la reunión con Ulloa se establecieron “puentes de comunicación y de trabajo, que deben existir”.

“No podemos lograr un servicio eficiente de seguridad, si no tenemos a todos los órganos del Estado alineados. Hay que hacer leyes que promuevan la seguridad, tomar medidas preventivas y las medidas represivas que logren la captura de personas o que no se den los delitos. Pero que si se dan, tiene que haber alguien que los investiga apropiadamente y luego tiene que haber alguien que los juzgue y logre condenas”, señaló.

“En este país, uno de los mayores problemas es que no hay certeza de castigo de las persona que delinquen, que van por el mal camino... Entonces, es muy importante el alineamiento y de eso se trata esta visita mía al procurador", añadió.

Según Mirones, acordó con Ulloa celebrar reuniones “periódicas” con los directores de la Policía Nacional y de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), fiscales de drogas y otros estamentos de seguridad.

El propósito, según el ministro, es “robustecer” las investigaciones y los casos que son enviados a los tribunales.

“No podemos ir al Órgano Judicial con investigaciones que no le sirvan a los jueces para lograr condenas”, indicó. Al respecto, se refirió a casos de tentativa de homicidio que, por alguna razón, terminan siendo dirimidos ante un juez de paz.

También se quejó porque el año pasado se realizaron apenas tres operativos antipandillas, frente a 20 celebrados en 2018.

Si no trabajos todos en conjunto, no vamos a lograr las condenas.

Sobre la masacre del pasado 17 de diciembre en La Joyita, en la que murieron 13 privados de libertad, Mirones señaló que se está procesando más información. Por lo pronto, el próximo 3 de febrero se celebrará una audiencia de imputación a 12 personas investigadas por estos hechos.

Ulloa permaneció en su despacho y no ofreció declaraciones a los medios, sobre su reunión con el ministro.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más