Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Meduca pagó millones por internet en escuelas: Fiscalía Anticorrupción investiga

Meduca pagó millones por internet en escuelas: Fiscalía Anticorrupción investiga
La Fiscalía Anticorrupción inició una investigación de oficio por presunto peculado por pagos de internet por parte del Meduca. Cortesía Ministerio Público

El Ministerio Público (MP) inició de una investigación de oficio por la presunta comisión del delito de peculado relacionada con supuestas irregularidades por el pago de $14 millones por el servicio de internet prestado al Ministerio de Educación (Meduca) .

+info

Se reactiva la licitación de $59.3 millones para el internet en las escuelas, aunque el Meduca no atendió 2 recomendacionesEl Meduca contratará el servicio de internet en las escuelas, por $59.3 millones

A través de su cuenta de X, el MP anunció que la Fiscalía Anticorrupción está a cargo de las diligencias para establecer la posible existencia de algún tipo de actividad ilícita por el pago realizado por el servicio internet de las escuelas públicas a nivel nacional.

La investigación se produjo luego que la ministra Lucy Molinar reveló que anualmente el Meduca paga unos $14 millones en concepto del servicio de internet.

También el viceministro administrativo de educación, Roberto Sevillano, denunció que el Estado paga un promedio de $390 mensuales, por el servicio de 10 megas, cuando un usuario residencial paga $35 por el mismo servicio, ello implicaría que el Meduca paga más de diez veces del valor real de este servicio.

Las irregularidades denunciadas también incluyen el período de la pandemia de la covid-19, cuando los centros educativos permanecieron cerrados, pero el servicio continuó cobrándose, a pesar de que ni los estudiantes ni los docentes se encontraban en las escuelas y colegios públicos.

El Meduca inició un proceso para llamar a una licitación pública para la implementación del servicio de internet en los centros educativos, a través del portal Panamá Compra. Esta medida tiene como objetivo agilizar el proceso y asegurar una implementación oportuna del servicio, en beneficio de la comunidad educativa.

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional citó a la ministra Molinar para que rinda algunas explicaciones sobre el proceso de ejecución presupuestaria, la nueva licitación para la dotación de internet en las escuelas y la adquisición de laptops por parte del Meduca.

El diputado Betserai Richards ha expresado que es necesario que los funcionarios del Meduca aclaren cuánto se pagaba por el servicio de internet y cuánto se pagará luego de la nueva contratación.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:41 Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá Leer más
  • 22:26 Wall Street cierra con leves bajadas tras resultados de banca y alivio de aranceles Leer más
  • 22:06 Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ Leer más
  • 21:38 Policía Nacional deberá pagar $35 mil en indemnización a ciudadano  Leer más
  • 21:33 Semana Santa: los precios de los combustibles bajarán 4 centavos a partir de este viernes Leer más
  • 21:28 Real Madrid es eliminado por el Arsenal en el Bernabéu Leer más
  • 21:15 El Inter de Lautaro elimina al Bayern y se cita con el Barça en semis Leer más
  • 21:14 Unión de Ciegos exige pago de subsidios: Alcaldía de Panamá atrasada con los aportes Leer más
  • 21:12 Sorteo del miércoles 16 de abril de 2025 Leer más
  • 21:06 Arsenal-PSG y Barcelona-Inter, las semifinales europeas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:38 Policía Nacional deberá pagar $35 mil en indemnización a ciudadano  Leer más
  • 16:30 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 12:45 Alerta de phishing, no caigas en la trampa de los falsos paquetes Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más