Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mulino defiende llegada de migrantes deportados de EU y niega violaciones a acuerdos internacionales

Mulino defiende llegada de migrantes deportados de EU y niega violaciones a acuerdos internacionales
Personal de seguridad en el hotel Decápolis. LP/ Elysée Fernández

El presidente de la República, José Raúl Mulino, defendió la reciente llegada de migrantes deportados desde Estados Unidos y negó que el proceso viole leyes o acuerdos internacionales.

+info

Acuerdo en la sombra: deportaciones desde EU a Panamá no tendrían base jurídica definidaTrasladan a 170 migrantes desde el hotel Decápolis a Darién

Durante su conferencia de prensa semanal de este jueves 20 de febrero, el gobernante afirmó que la cooperación en materia migratoria se basa en la “reciprocidad” y criticó la falta de atención cuando el país enfrentaba un flujo masivo de migrantes por la selva del Darién.

“A mí me sorprende que en este caso, que vienen en dirección opuesta, es cuando levantan la voz; por 299. Cuando teníamos centenas de miles en el Darién hace un año, nadie decía nada”, indicó.

Mulino detalló que, entre los 299 migrantes recibidos, hay 157 mujeres, 142 hombres, 12 grupos familiares y 24 menores de edad. Asimismo, indicó que 13 personas ya han retornado voluntariamente a sus países, mientras que 97 se encuentran en el Darién esperando su traslado.

El mandatario enfatizó que Panamá no ha incurrido en costos por este operativo, ya que los gastos son cubiertos en su totalidad por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y bajo el paraguas del memorándum de entendimiento con Estados Unidos, firmado por la administración de Mulino y el expresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, el pasado 1 de julio de 2024.

Sin embargo, el mandatario luego afirmó que el recibimiento de los migrantes se trata de un esfuerzo bilateral dentro de un marco de cooperación internacional, en el que participan otros países de la región, como Costa Rica, Guatemala y El Salvador.

También aseguró que los migrantes están siendo tratados con dignidad. “Es falso y niego por falsedad que los estamos maltratando. Hay que ser bien perverso para pensar que nosotros, como panameños, vamos a maltratar a esa pobre gente que son víctimas de una realidad”, declaró, agregando que el manejo ordenado de la situación evita un problema mayor para el país.

Según Mulino, el número de migrantes cruzando el Darién en dirección hacia los Estados Unidos ha disminuido significativamente en comparación a meses anteriores, con 250 personas contabilizadas hasta el mes de febrero.

Mulino defiende llegada de migrantes deportados de EU y niega violaciones a acuerdos internacionales
Migrantes hospedados en el hotel Decápolis. LP/Elysée Fernández

El presidente también rechazó las críticas sobre falta de transparencia en el proceso y aclaró que las circunstancias migratorias cambian constantemente. “Nosotros hemos colaborado con la logística. Aquí no hay nada opaco”.

Además, dio a conocer que le ha solicitado al canciller, Javier Martínez-Acha, iniciar la redacción de un nuevo memorándum de entendimiento con Estados Unidos para regular futuras operaciones migratorias.

Tres vuelos con migrantes llegaron a Panamá procedentes de Estados Unidos. Se trata de personas de nacionalidades diversas: Irán, China, Afganistán, Siria, entre otros.

El tema, incluso, llegó hasta las páginas de The New York Times, diario que publicó una nota titulada: Mientras Trump “exporta” deportados, cientos quedan atrapados en hotel de Panamá.

La noticia recoge testimonios de algunos de estos migrantes. “En el hotel, al menos una persona intentó suicidarse, según varios migrantes. Otra se rompió una pierna al intentar escapar. Una tercera envió un mensaje lastimero desde un teléfono móvil oculto: ‘Solo un milagro puede salvarnos’”, se lee en el reportaje, firmado por cinco periodistas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:36 El candidato de Elon Musk es derrotado por jueza respaldada por demócratas en el Supremo de Wisconsin  Leer más
  • 03:17 Bufete en el que trabaja el esposo de Harris ofrecerá servicios gratis al Gobierno de Estados Unidos Leer más
  • 03:11 El Nobel Óscar Arias no sabe por qué Estados Unidos canceló su visa, pero afirma que nada lo callará Leer más
  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 18:43 Conceden reemplazo de pena a Bosco Vallarino y ordenan liberarlo, tras pago de multa Leer más
  • 05:05 Ministerio Público, tras la pista de fraudes masivos con PASE-U en perjuicio de Ifarhu Leer más
  • 05:04 Concluye término para presentar argumentos en demanda de contrato de Panama Ports Leer más