Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

David Murcia reclama sus propiedades en Panamá; juzgado las mantiene cauteladas

David Murcia reclama sus propiedades en Panamá; juzgado las mantiene cauteladas
David Murcia Guzmán reclama sus propiedades en Panamá. Archivo.

El Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales desestimó una petición presentada por David Murcia Guzmán, investigado por el delito de captación ilegal de fondos, para que se le devolvieran los bienes decomisados por el Ministerio Público.

+info

Sala Penal de la Corte definirá caso de David Murcia GuzmánTribunal falla a favor de David Murcia Guzmán; revoca sentencia de 10 años de prisiónJuez solicita que se indague a David Murcia

La investigación contra Murcia Guzmán, iniciada en 2008, aún no ha sido cerrada, ya que nunca ha comparecido al proceso. Fue deportado a Estados Unidos y posteriormente a Colombia para cumplir penas de prisión, mientras continúa reclamando sus propiedades.

A través del edicto No. 128, fijado en la sede del juzgado el pasado 3 de febrero, se comunicó a las partes la decisión de la jueza Águeda Rentería de negar la solicitud de Murcia Guzmán para levantar las medidas cautelares sobre sus bienes.

Durante la investigación, el Ministerio Público decomisó diversos bienes inmuebles y automóviles de lujo pertenecientes a Murcia en Panamá, incluyendo 10 carros (seis de ellos deportivos), dos apartamentos, tres motocicletas, cuadros de pintores famosos, mobiliario de oficina, ropa y $1.3 millones depositados en cuentas bancarias.

Todos esos bienes permanecen bajo custodia de la Dirección de Bienes Aprehendidos del Ministerio de Economía y Finanzas hasta la conclusión del proceso judicial.

En febrero de 2024, la Sala Penal de la Corte rechazó un recurso de casación presentado por el fiscal adjunto César Pereira contra un fallo del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales que declaró prescrita la pena de 10 años de prisión impuesta al colombiano David Murcia Guzmán por el delito de captación ilegal de fondos.

El tribunal determinó que, según el artículo 393-D del Código Penal de 1982, la pena para el delito de captación ilegal de fondos es de 3 a 5 años de prisión, y que en este caso ya había transcurrido el tiempo de aplicación de la pena.

Murcia Guzmán fue capturado en 2008 en Panamá y posteriormente deportado a Estados Unidos, donde cumplió una condena de nueve años de prisión. Luego fue enviado a Colombia, donde se encuentra detenido cumpliendo una pena de 22 años de prisión por los delitos de lavado de activos y captación ilegal de fondos.

En Panamá y Colombia, Murcia operó a través de la empresa DMG (David Murcia Guzmán), un sistema de inversión piramidal que prometía ganancias mensuales a cambio de pequeñas inversiones, pero los inversionistas no recuperaron su dinero.

Murcia ha afirmado en medios colombianos que los cargos en su contra en Panamá carecían de sustento legal y ha alegado que su arresto fue ilegal.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más