El decomiso de 1,575 kilos de cocaína ayer en un camión en Potuga, provincia de Herrera, dejó al descubierto la reactivación de la ruta descubierta con la operación “El Gallero”, en 2017: la droga está llegando de Colombia y tiene a la península de Azuero como su puerto de entrada a Panamá y al centro y norte del continente americano.
Fuentes del Ministerio Público confirmaron que con este decomiso se pudo determinar que se usaba el mismo modus operandi de introducir la droga por las playas de Los Santos, ocultarla en fincas aledañas y luego trasladarla en camiones a la frontera con Costa Rica. De ahí se enviaba al resto de Centroamérica y a Estados Unidos. La policía detectó la droga en sacos que transportaba un camión conducido por un ciudadano de nacionalidad colombiana.
Según las investigaciones, este caso estaría relacionada con una incautación de 558 kilos de cocaína encontrados dentro de un panel el pasado mes marzo, en el poblado de Santa María, también en la provincia de Herrera.
Las pesquisas indican que las costas de Azuero siguen siendo una de las rutas favoritas de los grupos de narcotraficantes para introducir droga a Panamá, ya que en la región hay esteros, playas y manglares en donde se pueden ocultar grandes cargamentos. Si bien no lo parece a simple vista, la distancia por mar entre Juradó (costa de Colombia) y Punta Mala (en Azuero) es de 250 kilómetros. En cambio, entre Juradó y ciudad de Panamá hay 285 kilómetros.
La operación “El Gallero” no se tradujo en condenas para los imputados en ese caso, ya que los jueces determinaron que la fiscalía no aportó las pruebas suficientes para dictar un veredicto condenatorio.
Los investigados en este caso fueron absueltos, entre ellos Manuel Domínguez Walker, quien en septiembre de 2021 fue detenido pero por otro caso, esta vez ligado al delito de falsedad de documento.