Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

No admiten otro amparo a Martinelli, por el caso New Business

No admiten otro amparo a Martinelli, por el caso New Business
El 9 de agosto de 2019, Martinelli fue declarado “no culpable” y se ordenó su liberación inmediata.Archivo

El Primer Tribunal Superior rechazó un amparo de garantías constitucionales que Ricardo Martinelli Berrocal presentó contra la juez penal Baloisa Marquínez, por decisiones adoptadas durante el juicio seguido al expresidente y otros 14 acusados del delito de blanqueo de capitales, en la causa conocida como New Business.

+info

Asamblea instala comisiones; Robinson mantiene su reinado en Presupuesto y su brazo en CredencialesFiscalía y 5 abogados defensores apelan el fallo de la juez Marquínez en el caso New Business‘Martinelli le pidió a Yanibel controlar la Comisión de Credenciales’Martinelli tendrá un año para pagar la multa de $19.2 millones, por el caso New Business

Las magistradas Guimara Aparicio Ortega, Melina Robinson Oro y Lilianne Ducruet no admitieron el amparo presentado por Alfredo Vallarino, abogado de Martinelli, por razón de las decisiones adoptadas por la juez Marquínez, específicamente durante la jornada del 25 de mayo pasado.

El amparo no fue admitido pro las magistradas, “al considerar que no se advierten los caracteres de lesividad y trascendencia que justifiquen la admisibilidad de esta acción constitucional”.

El juicio de New Business, por el que Martinelli ya fue condenado a 128 meses de prisión y al pago de una multa de $19.2 millones, se celebró del 23 de mayo al 2 de junio pasado.

El 25 de mayo, tercer día del juicio, transcurrió con la presentación de varios testigos de la defensa, por ejemplo, Osvaldo Borrell, vicepresidente senior de banca corporativa de Global Bank; Gracie Rodríguez de Cedeño, secretaria en una firma de abogados Benedetti y Abogados; Dorian Ulloa, de la firma Chanis Asociados; el banquero Juan Carlos Núñez; la contadora Elba Gordón, y Francisco Arias Vallarino y Francisco Arias Galindo, quienes representaron a la familia Arias en la negociación de la venta de las acciones de Epasa, en diciembre de 2010.

Pero ese día también protestaron varios abogados defensores porque cuando la juez llamó a los dos testigos protegidos, estos no comparecieron, pese a las constancias de que había sido debidamente diligenciadas. Más adelante, cuando el juicio entró en su recta final, el fiscal Emeldo Márquez le diría a la juez Marquínez que los dos testigos habían expresado que temían por su seguridad.

Aunque Martinelli, en su amparo, sostiene que la actuación de la juez “cercenó el libre y pleno ejercicio del derecho que tiene la defensa a interrogar a los testigos”, el Primer Tribunal Superior consideró que el amparo no puede ser admitido porque no se probó que la actuación de Marquínez afectó los derechos y garantías constitucionales. Por tanto, está ausente “el requisito de lesividad del acto”.

Las tres magistradas advirtieron a la defensa de Martinelli que el uso del amparo como medio para cuestionar temas probatorios solo procede de manera excepcional en aquellos casos en los que ha violado un derecho o garantía fundamental por razón de una sentencia arbitraria o por una sentencia en la que exista falta de motivación o deficiente argumentación.


La decisión de las magistradas Aparicio, Robinson y Ducruet fue adoptada el pasado 21 de julio, cuatro días después de que se la juez Marquínez condenara a Martinelli y otros cuatro acusados, y declarara absueltos a otros 10. La decisión fue divulgada el 14 de agosto por el Órgano Judicial.

Esta nota fue actualizada el lunes 14 de agosto de 2023...



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 16:58 Policía Nacional: solicitud de alerta de Interpol contra Ricardo Martinelli está en trámite Leer más
  • 22:03 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:01 Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados Leer más