Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘No toleraremos la corrupción’: Cciap interpone denuncia penal

El gremio empresarial exige al Contralor General de la República que devele de una vez por todas quiénes son los beneficiarios de los auxilios económicos.

‘No toleraremos la corrupción’: Cciap interpone denuncia penal
Juan Arias, presidente de la Cámara de Comercio, presenta denuncia penal. Cortesía


Una denuncia penal por la posible comisión del delito contra la administración pública fue presentada por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura (Cciap).

El recurso fue interpuesto por el presidente de la Cámara, Juan Arias, junto con el equipo legal.” No es suficiente con indignarse, es momento de actuar, dijo”.

A través de un comunicado, la Cciap explicó que la denuncia va dirigida tanto a funcionarios del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), la Contraloría General de la República o cualquier otra institución del Estado así como individuos privados que hayan recibido dineros de forma indebida, para que “les caiga todo el peso de la ley” sin importar de quien se trate.

“No se trata tan solo de castigar a los responsables, sino de enviar un mensaje claro y contundente: en Panamá, no toleraremos la corrupción”, destacó el comunicado.

Hace una semana, el sector empresarial instó a las nuevas autoridades a presentar las denuncias penales que correspondan.

Para la Cámara, parte de las claves para que el país camine hacia el desarrollo residen en la educación y el adecentamiento de la cosa pública. “Desde que conociéramos de la falta de transparencia y la discrecionalidad en el otorgamiento de los auxilios económicos por parte del Ifarhu advertimos que no nos podíamos quedar callados, ni mucho menos ser indolentes frente a los hechos”, agregó.

La Cciap señaló que es inaceptable que quienes deben velar por el buen uso de los recursos públicos “fallen en su deber y traicionen la confianza de la ciudadanía”.

“Por esto, esperamos de todos los nuevos funcionarios se conduzcan de forma transparente y honesta. Además, exigimos al Contralor General de la República devele de una vez por todas quiénes son los beneficiarios de estos auxilios económicos, que él decidió ocultar sin justificación moral alguna”.

“La impunidad no puede ser una opción, la lucha contra la corrupción es una responsabilidad compartida – todos debemos involucrarnos - y solo a través de la unidad y la determinación lograremos construir un país de oportunidades”, añade.

Esta acción penal se produce semanas después del escándalo y la creciente indignación ciudadana por el desembolso de millones de dólares de manera discrecional -durante la pasada administración dirigida por Laurentino Cortizo- en el polémico programa de auxilios económicos.

Una base de datos revelada por La Prensa reveló que 2,144 personas se beneficiaron entre el 7 de julio de 2019 y el 24 de mayo de 2023. El monto desembolsado fue por $141.6 millones. No obstante, estas cifras sólo representan una parte del panorama completo, ya que aún se desconocen los beneficiarios de otros 2,759 desembolsos. Por ello es que la Cciap insta a Gerardo Solís, contralor, a revelar la información.

Muchos de los auxilios económicos fueron asignados a funcionarios y familiares de ministros, diputados, diplomáticos, proveedores del Estado, miembros del Partido Revolucionario Democrático (PRD), incluyendo al expresidente Cortizo. Igualmente otorgaron estas ayudas a personas sin aparente necesidades económicas.

José Raúl Mulino, presidente de la República, prometió que las ayudas económicas serán destinadas únicamente a estudiantes con mérito y cuyas familias tengan ingresos no superiores a los $2,000 por mes. Además, aseguró que e Ifarhu dejará de ser un “símbolo de excesos y favoritismos”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:00 Monseñor Ulloa sobre el papa Francisco: ‘Él sabe que está en nuestros pensamientos’ Leer más
  • 20:35 Sorteo del domingo 23 de febrero de 2025 Leer más
  • 20:03 Los conservadores alemanes reiteran su rechazo a cooperar con la ultraderecha Leer más
  • 19:50 Flujo migratorio inverso: venezolanos renuncian a Estados Unidos pero no a la idea de otra vida Leer más
  • 19:35 Vacamonte sigue firme en su camino a la Serie Mundial de Williamsport Leer más
  • 19:15 El rastro de Marco Galbiati: la red de una estafa con criptomonedas que cruzó fronteras Leer más
  • 18:55 Cambios en el cobro de multas por saldo insuficiente en corredores y autopistas Leer más
  • 18:32 El papa Francisco sigue en estado crítico y presenta una insuficiencia renal leve Leer más
  • 18:11 Modric y Vinícius dan un cómodo triunfo al Real Madrid ante el Girona Leer más
  • 18:10 Carnavales en Panamá: Acodeco lanza operativo de inspección en comercios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Autoridades buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una estudiante en Arraiján. Leer más
  • Trump insiste en su amenaza de querer recuperar el Canal de Panamá. Leer más
  • Aprehenden a un hombre presuntamente vinculado a la privación de libertad de una joven en Arraiján. Leer más
  • Rescatan a 20 migrantes que naufragaron en una embarcación en Guna Yala; un menor falleció. Leer más
  • Tribunal revoca detención de conductor que transportaba a migrantes venezolanos. Leer más
  • Canal de Panamá registra el tránsito del portavehículos más grande del mundo. Leer más
  • Se reactiva la licitación de $59.3 millones para el internet en las escuelas, aunque el Meduca no atendió 2 recomendaciones. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:15 El rastro de Marco Galbiati: la red de una estafa con criptomonedas que cruzó fronteras Leer más
  • 16:55 Ministro de Seguridad propone evaluar servicio policial obligatorio para jóvenes Leer más
  • 16:15 Droga oculta en vehículos: Policía decomisa 55 paquetes en dos operativos Leer más
  • 23:48 Aprehenden a un hombre presuntamente vinculado a la privación de libertad de una joven en Arraiján Leer más
  • 19:18 Rescatan a 20 migrantes que naufragaron en una embarcación en Guna Yala; un menor falleció  Leer más