Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Nuevamente, la falta de prueba idónea ayuda al diputado Benicio Robinson a esquivar una denuncia

Nuevamente, la falta de prueba idónea ayuda al diputado Benicio Robinson a esquivar una denuncia
La Corte Suprema de Justicia archivó por falta de preuba idónea una denuncia contra el diputado del PRD Benicio Robinson. Isaac Ortega

La prueba idónea se convirtió, nuevamente, en una herramienta que permitió al Pleno de la Corte Suprema de Justicia no admitir una denuncia penal contra el diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD) Benicio Robinson, por la presunta comisión de los delitos contra la administración colectiva, la seguridad colectiva, el medioambiente yl ordenamiento territorial.

+info

Corte archiva denuncia contra Benicio Robinson por caso de blanqueo de capitales Zulay Rodríguez denuncia a sus copartidarios Raúl Pineda y Benicio RobinsonPrimer Tribunal ordena a Benicio Robinson pagar $371 mil a Sidney Sittón

Se trata de una carpeta (antes expediente) que fue remitida por el Ministerio Público de Chiriquí en la que se menciona al diputado Robinson y en la que se investiga la presunta comisión de delitos contra la administración pública, la administración colectiva, el medioambiente y ordenamiento territorial y falso testimonio.

A través del edicto No.1298, colgado en la tarde del lunes 23 de diciembre de 2024, en el tablero de la Secretaría de la Corte, se informa a las partes de la decisión del Pleno de la Corte, bajo la ponencia de la magistrada María Cristina Chen Stanziola.

Entre los fundamentos del Pleno de la Corte para no admitir la denuncia contra Robinson se menciona el artículo 488 del Código Procesal Penal, en el que se plantea que la querella o denuncia contra un diputado debe contener prueba idónea del hecho punible imputado.

La norma también señala que se deberá promover la denuncia por escrito, a través de abogado y que para ser admitida debe contener los datos de identidad, domicilio y firma del querellante o denunciante y de su apoderado legal. Establece, además, que la denuncia debe contener los datos de identificación del querellado y su domicilio, así como plantear una relación precisa, clara y circunstanciada del hecho atribuido, lugar y tiempo de su realización. Si la querella o la denuncia no reúne estos requisitos para su calificación, advierte el artículo 488, será rechazada de plano.

Con la presente denuncia penal son ya dos las que el Pleno de la Corte archiva contra Robinson durante el presente año.

La primera que no prosperó fue una denuncia por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales y en la modalidad de delitos contra el Tesoro Nacional, que fue presentada por la excopartidaria de Robinson, Zulay Rodríguez. La denuncia abarcaba la presunta comisión de los delitos de peculado, falsificación de documentos y asociación ilícita.

En la denuncia de Rodríguez se le atribuía a Robinson el manejo de una empresa denominada Transporte y Edificaciones del Atlántico, que mantiene una concesión con el Municipio de Bocas del Toro desde el año 2013 para el suministro de grava y arena, material que vende a proyectos que se desarrollan en la provincia de Bocas del Toro y de los cuales presuntamente no declaró sus ganancias.

En esa ocasión, la Corte dispuso remitir al Ministerio Público la presunta vinculación de Jaime Robinson Villanueva, Mirza Raquel Gutiérrez de Robinson (hijo y esposa del diputado), Héctor Murillo y Arelys del Carmen González.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Seguridad vial vs. costo: el debate por la ley de sillas de retención infantil en Panamá  Leer más
  •  Aseguradoras podrían ofrecer un 25% de descuento a quienes no registren siniestros Leer más
  •  Baja el valor, sube el volumen: el contraste en la Zona Libre de Colón  Leer más
  •  Rico Cedeño: luces perdidas y una obra en vilo Leer más
  •  Mulino por el mal camino Leer más
  •  La debilidad oculta de China Leer más
  •  ¿Crecer sin destruir? El reto de nuestra generación Leer más
  •  No al chantaje de Ortega y Murillo contra Panamá Leer más
  •  ¿Qué es un maestro? Leer más
  • 02:34 Trump insiste en que Putin debe llegar a un ‘acuerdo’ para el fin de la guerra de Ucrania Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 16:14 Mulino pide reunión con entidades encargadas de seguridad de los puertos, tras cuestionar su efectividad Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más
  • 05:01 Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen Leer más