Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nuevo mercado del marisco: Concejo defiende volanteo en Calidonia

El recurso presentado por el Consejo Municipal de Panamá tiene que ser resuelto por los magistrados del Primer Tribunal de Justicia.

Nuevo mercado del marisco: Concejo defiende volanteo en Calidonia

En el documento mediante el cual se apela el fallo del Juzgado Decimoctavo Civil que revocó el acuerdo que autorizó al alcalde José Luis Fábrega a convocar el acto público para la construcción del nuevo mercado del marisco, el Consejo Municipal de Panamá alega que la junta comunal de Calidonia realizó un volanteo para invitar al acto de participación ciudadana e hizo una convocatoria a través de la página web del Municipio de Panamá.

El abogado Raúl Soto Beltrán, en representación del Concejo, apeló ante el Primer Tribunal de Justicia la sentencia del pasado 13 de mayo, emitida por la jueza Rosalba Sánchez. La jueza acogió un amparo de garantías promovido por un grupo de ciudadanos para que se desestimara el acuerdo que permite la construcción del mercado, alegando irregularidades en el proceso de consulta ciudadana del proyecto. Estos ciudadanos dicen, por ejemplo, que solo comparecieron 25 personas, dos de las cuales son funcionarios de la Alcaldía de Panamá; que la consulta solo se realizó en el corregimiento de Calidonia, y que su convocatoria no fue divulgada.

Pero según el abogado del Concejo, se invitó a la ciudadanía a través de la página web del Municipio de Panamá el día 11 de noviembre de 2020. De hecho, anexan una fotografía tomada del sitio web: participa.mupa.gob.pa. Allí, en la sección “agenda” se lee un aviso en letras pequeñas que dice: “hacemos la invitación para la consulta ciudadana que se realizará el 11 de noviembre del 2020, en los establecimientos de la Junta Comunal de Calidonia, corregimiento de Calidonia”. No se menciona la hora del evento ni el motivo de la reunión.

También se refiere a un volanteo que, según dijo, efectuó la Junta Comunal de Calidonia, a cargo de Ramón Ashby, representante de corregimiento del oficialista Partido Revolucionario Democrático y, por ende, copartidario de Fábrega.

Para sustentar esto, el Concejo anexó a la apelación copias de 9 fotos de puertas y paredes de viviendas en el corregimiento, que tiene un papel que dice: “La Junta Comunal de Calidonia y el Municipio de Panamá tienen el placer de invitarles a la consulta ciudadana para la construcción del nuevo mercado del marisco”. Día: miércoles 11 de noviembre de 2020. Hora: 4:00 p.m. Lugar: Junta Comunal de Calidonia.

Debemos ser enfáticos en que el Consejo Municipal del distrito de Panamá no fue la entidad administrativa que convocó ni ejecutó dicho mecanismo de participación ciudadana, sino que dicho ejercicio fue coordinado por la Junta Comunal de Calidonia, junto con la Dirección de Participación Ciudadana de la Alcaldía de Panamá, por lo que la juzgadora yerra al considerar que el mecanismo de participación ciudadana que considera irregular es atribuible o relacionada con el acto administrativo realizado por el Consejo Municipal del distrito de Panamá, cuando dicho ente político no participó bajo ningún concepto en el nacimiento de dicho acto administrativo”, dice la apelación.

En el documento también se señala que la jueza Sánchez ignoró “el aval que otorgó la Autoridad Nacional de Descentralización, que es el ente administrativo competente para legitimar los mecanismos de participación ciudadana que se utilizan”.

Oposición

El abogado Óscar Millán, quien presentó el amparo de garantías en representación de los ciudadanos, refutó el escrito de apelación legal del Concejo.

Cuestiona los argumentos sobre el volanteo en Calidonia y la invitación en la página web de la Alcaldía de Panamá. “Todos estos seudo actos de publicidad del acto de participación ciudadana se circunscriben al corregimiento de Calidonia y no a todo el distrito de Panamá, debido a la envergadura e impacto del proyecto” dijo Millán.

Lo que dijo la jueza

Uno de los principales argumentos de la jueza Sánchez en su veredicto fue la falta de documentación que demuestre que la convocatoria a la consulta ciudadana se llevó a cabo como exige la Ley 37 de 2009, que descentraliza la administración pública. La jueza advierte que las características del acto del 11 de noviembre de 2020 se asemejan a los de una “audiencia pública”, no una “consulta ciudadana”.

Licitación

Se mantiene trámite en Panamá Compra

En el portal Panamá Compra se encuentra la propuesta de licitación para el nuevo mercado de marisco en Calidonia por $43 millones. El último documento fue agregado el 26 de mayo pasado. Se trata del “acta de nueva homologación” de la reunión realizada el pasado 25 de mayo, con posibles proponentes.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más