Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Caso Obebrecht: la relación de la constructora y el partido Cambio Democrático

La fiscalía continúa con la presentación de la vinculación individual de cada uno de los 49 investigados en este caso.

Caso Obebrecht: la relación de la constructora y el partido Cambio Democrático

La empresa Odebrecht no solo quería hacerse de proyectos en Panamá. También pretendía tener acceso al poder y por ello se involucra en las campañas políticas.

Así lo manifestó este miércoles 21 de septiembre de 2022 el fiscal anticorrupción Mahmad Daud Hasan, en la continuación de la fase de alegatos que hace el Ministerio Público en la audiencia preliminar de este caso, calificado como “el mayor atraco de fondos públicos de la historia”.

Hasan expresó en el acto judicial que la empresa constructora brasileña “aportó fondos millonarios” para la campaña de José Domingo Arias, quien fuera candidato presidencial del colectivo Cambio Democrático (CD) en las elecciones generales de 2014 y uno de los imputados en este caso.

En este octavo día de audiencia preliminar, el fiscal se refirió a dos publicistas ligados a la empresa Odebrecht.

En ese sentido, describió que dentro de la investigación se acreditó que Joao Santana y Mónica Moura suscribieron a través de la empresa Polis America un contrato de prestación de servicios de consultoría en publicidad y mercadeo suscrito con el partido CD.

Hasan detalló que, en su declaración, Santana señaló que Polis America inició sus servicios en Panamá en el año 2013, en pre-campaña y campaña del candidato Arias y para este fin firmaron contratos.

Moura –según lo leído por el fiscal– estableció que se dieron varias reuniones donde participó el expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) y con quien se acordó que el monto contratado para esa campaña presidencial sería por la suma de 21 millones de dólares.

“La víctima es el Estado en este gran atraco”, afirmó Hasan.

En el transcurso de la mañana, el fiscal describió las supuestas vinculaciones con este caso de: José Antonio Porta Álvarez, quien era el tesorero de la campaña de Arias; Jaime Ford, exministro de Obras Públicas; Frank De Lima, exministro de Economía y Finanzas.

También se explicó la vinculación de Roberto Brin Azcárraga, Evelyn Vargas Reynaga, Francisco Pérez Fererira, Navin Mohan Bhakta en la trama.

La fase de alegatos por parte de la fiscalía en la audiencia preliminar del caso Odebrecht se encuentra en la recta final. “Estamos preparados para culminar y terminar de sustentar a la jueza y a la ciudadanía” sobre estas investigaciones, dijo la fiscal Ruth Morcillo, al llegar al tribunal.

El acto es transmitido en directo por el Órgano Judicial.

Esta semana, la jueza Baloísa Marquínez concedió a la fiscalía una hora de alegato por cada uno de los 49 investigados, mientras que los abogados defensores tendrán el mismo período de tiempo para rebatir las alegaciones de la fiscalía.

La audiencia de este caso se inició el pasado lunes 12 de septiembre.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:50 ‘El que no trabaja, no cobra’: presidente Mulino advierte a educadores en paro Leer más
  • 14:36 Amnistía aplica como dice la Constitución, para delitos políticos nada más, no para delitos comunes: José Raúl Mulino Leer más
  • 14:24 Chema Caballero remolca carrera en la victoria de Tampa Bay en Arizona Leer más
  • 14:10 Mulino admite que hay insatisfacción en la ciudadanía y promete que se dinamizará la economía Leer más
  • 13:52 Panamá Metro gana por la mínima y pone un pie en semifinales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más