Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Odebrecht sigue sin pagar la multa; la empresa le dice al juez que no tiene plata

Odebrecht sigue sin pagar la multa; la empresa le dice al juez que no tiene plata
La audiencia se desarrolló en las instalaciones del Sistema Penal Acusatorio del Primer Distrito Judicial, ubicado en Plaza Ágora.

Odebrecht tampoco pagó el abono de la multa correspondiente al año 2022, que fue impuesta como parte del acuerdo de pena de la empresa, confesa de utilizar el sistema financiero panameño para blanquear coimas, en perjuicio del Estado panameño.

+info

Entidades estatales deben retener pagos a Odebrecht; el dinero será asignado a abonar la multaFiscalía Anticorrupción logra la retención de pagos a OdebrechtJuez ordena retener $7.9 millones del Metro y de Tocumen, para abonar a la multa de Odebrecht

Durante una audiencia celebrada en la mañana de este martes 7 de marzo, el juez de cumplimiento James Corró accedió a la petición de la fiscal anticorrupción Anilú Batista y declaró el incumplimiento del acuerdo por parte de la empresa y ordenó retener los pagos que la firma todavía debe recibir por los contratos que tiene vigentes con el Ministerio de Vivienda y el Metro de Panamá.

Además, el juez dictó que Odebrecht deberá pagar un recargo del 5% sobre la totalidad del pago que debía efectuar en diciembre de 2022 y que no cumplió.

Como la multa acordada en 2017 es de $220 millones, pagaderos en 12 años, corresponde un pago anual de $18.3 millones. Pero ahora, con el 5% de recargo, deberá cancelar la suma de $19.2 millones. No obstante, la empresa tiene un “remanente” de más de $3.3 millones “pendientes de pago del año 2022″, advirtió el Órgano Judicial en un comunicado.


Osvaldo Fernández, abogado de Odebrecht, aseguró que la empresa está interesada en cumplir con el pago de la multa, pero que en la actualidad no tiene fondos para cumplir con esa responsabilidad, ya que no ha recibido nuevos contratos para realizar obras y el Estado mantiene deudas que no ha honrado.

El juez Corro convocó a una nueva audiencia en cuatro meses, el 10 de julio, a las 9:00 a.m., “para valorar circunstancias y buscar opciones frente a un escenario de posible incumplimiento”, según una nota de prensa del Órgano Judicial.

No es raro que Odebrecht incumpla el acuerdo acordado en 2017 con el Ministerio Público. De hecho, ya se han realizado cerca de 10 audiencias antes jueces de cumplimiento, precisamente para lograr que la constructora pague. A los montos adeudados en años anteriores también se le ha aplicado el recargo de 5% por morosidad.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:52 Divisiones y pugnas llevan al panameñismo a la justicia electoral Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:52 Divisiones y pugnas llevan al panameñismo a la justicia electoral Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más