Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Odebrecht sostiene que no puede pagar la multa, porque se quedó sin contratos

Odebrecht sostiene que no puede pagar la multa, porque se quedó sin contratos
La empresa Odebrecht está pidiendo un acercamiento con el Ministerio de Economía y Finanzas a fin de explorar nuevas alternativas para cancelar la multa de $220 millones aplicada a trvés de un acuerdo de colaboración y pena. EFE/Sebastião Moreira

La empresa brasileña Odebrecht está buscando alternativas para pagar la multa $220 millones, aplicada en el año 2017, como parte del acuerdo de pena y de colaboración en la investigación por los sobornos que repartió a políticos y funcionarios panameños.

+info

Entidades estatales deben retener pagos a Odebrecht; el dinero será asignado a abonar la multaOdebrecht dice haberse quedado sin fondos para pagar la multaOdebrecht sigue sin pagar la multa; la empresa le dice al juez que no tiene plata

Este martes, en una audiencia de control con el juez de cumplimiento James Corro, el jurista Oswaldo Fernández, del equipo de abogados de Odebrecht, aseveró que “nos hemos quedado sin ingresos”, dado que la empresa brasileña ya no tiene nuevos contratos con el Estado. Por tanto, según Fernández, ha perdido liquidez para hacer frente al pago de la multa.

Agregó que ya se ha solicitado una reunión con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a fin de explorar otras alternativas para cancelar la multa, pero que hasta ahora dichas conversaciones no se han concretado.

El juez Corro le indicó a Fernández que se debe notificar de esa solicitud a Carlos Muñoz Pope, abogado del Ministerio de Seguridad Pública, quien interviene en este proceso como querellante.

Muñoz Pope no estaba presente en la audiencia de control de este martes.

Durante la audiencia trascendió que, a la fecha, Odebrecht ha pagado $65 millones de la totalidad de la multa aplicada. Esa cantidad corresponde a pagos voluntarios y retenciones solicitadas por la Fiscalía Anticorrupción de Cumplimiento, a entidades con las cuales Odebrecht mantiene contratos vigentes, como el Aeropuerto Internacional de Tocumen y el Metro de Panamá.

Odebrecht se comprometió a pagar la multa de $220 millones en cuotas anuales, por 12 años. De ese modo, anualmente le tocaba pagar $18.3 millones.

Durante la audiencia, la fiscal anticorrupción Anilú Batista explicó que la empresa aún adeuda $3 millones 384 mil correspondiente a los $18 millones que debió desembolsar en el año 2022. En cuanto a los pagos del año 2023, todavía no ha abonado un dólar.

Odebrecht sostiene que no puede pagar la multa, porque se quedó sin contratos
La fiscal anticorrupción Anilú Batista dijo que la empresa Odebrecht están incumpliento con los pagos de la multa de $220 millones aplicada tras un acuerdo de colaboración y penal. Foto. Juan Díaz

Batista explicó que Odebrecht tiene hasta el 31 de diciembre próximo para cancelar los $18 millones correspondiente a este año y que, de no hacerlo, se le recargará un 5% de interés.

La fiscal remarcó que Odebrecht debe cumplir con los pagos de la multa, ya que es parte de un acuerdo debidamente validado por un juez, por lo que es de obligatorio cumplimiento.

Por los sobornos de Odebrecht, 25 personas, entre ellos los expresidentes Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela, acusadas de presunto blanqueo de capitales, serán enjuiciadas del 15 de julio al 23 de agosto de 2024.

Fernández aseguró que la empresa ha prestado toda la colaboración necesaria y que en el juicio aportará todo lo que fiscalía solicite como parte del acuerdo alcanzado.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más
  •  Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos Leer más
  •  El regreso al fracaso Leer más
  •  Por una memoria histórica crítica y realista Leer más
  •  El desafío a la autoridad Leer más
  •  ¿Habrá hoy tanta oposición a la apertura de la mina como en 2023? Leer más
  •  Control de la legalidad del poder Leer más
  • 02:07 Minsa confirma muerte de paciente tras naufragio de una lancha en Bocas del Toro Leer más
  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos?. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 20:23 Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga  Leer más
  • 04:10 Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más
  • 19:02 Decomisan 21 kilos de metanfetaminas en Costa Rica; hay un panameño detenido Leer más
  • 20:29 Golpe al crimen en Panamá: 23 detenidos en la operación ‘Dignidad’ Leer más