Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Operación Genio; los falsos ministros que estafaban

Un grupo de 12 personas fueron aprehendidas ayer, por presuntamente estafar a empresas y particulares

Operación Genio; los falsos ministros que estafaban

Haciéndose pasar por miembros del Gabinete de Laurentino Cortizo o por directores de entidades autónomas, un grupo de personas logró estafar, al menos, $3 millones a empresas y particulares.

Así lo dieron a conocer este lunes 27 de junio las autoridades del Ministerio Público (MP) y de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la Policía Nacional (PN). Se hicieron unas 12 diligencias en las provincias de Chiriquí, Panamá, Veraguas y Panamá Oeste, donde fueron aprehendidas siete mujeres y cinco hombres, presuntamente ligados a la red de estafadores.

¿Cómo operaban? El fiscal Luis Nicholson, de la Sección Tercera de Delitos Contra el Patrimonio Económico de la Fiscalía Metropolitana, detalló que estas personas se hacían pasar por funcionarios con cargos de mando y jurisdicción nacional, como ministros y viceministros, y contactaban a las víctimas a través de correos electrónicos y teléfonos alegando que requerían comprar productos o contratar servicios.

Luego de que los proveedores entregaban sus productos o servicios se llevaban la sorpresa de que el cheque con el que les habían pagado era falso o estaba reportado como robado. Además, a veces pedían donaciones en nombre del Estado.

En conferencia de prensa en la sede de la PN en Ancón, el fiscal Nicholson también señaló que para estas operaciones la red delictiva empleaba dominios digitales falsos del Ministerio de Salud, del Ministerio de Educación y del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, entre otros.

Incluso, utilizaban sociedades anónimas legales, algunas de ellas pertenecientes a las 12 personas que fueron aprehendidas mediante la Operación Genio.

Se calcula que lograron captar, al menos, $3 millones a todas las víctimas, entre empresas y particulares, indicó el fiscal Nicholson.

Por su parte, el subcomisionado y subdirector de la DIJ, Pablo Villarreal, detalló que todos los aprehendidos son de nacionalidad panameña.

Durante los allanamientos se encontró documentación, tarjetas de crédito y equipos electrónicos que presuntamente se utilizaban para darle un nivel de sofisticación a sus propuestas de “negocios”.

Las autoridades informaron que aún falta por capturar a otros dos sospechosos. Algunos de los indiciados tienen antecedentes penales relacionados con diversos delitos, entre ellos, el de estafa.

Se repartían las funciones dentro de la organización

Según las autoridades, cada miembro de la red ejercía una función importante en la organización: unos hacían los depósitos, otros contactaban a las víctimas y otros prestaban sus cuentas bancarias. Algunas empresas fueron estafadas por $18 mil y $65 mil.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más