Las investigaciones sobre la presunta vinculación del diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Raúl Pineda, con la organización criminal desarticulada en el marco de la operación Jericó siguen su curso.
El magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Olmedo Arrocha, explicó este 16 de diciembre que el pleno del tribunal ha decidido asignarle el caso como ponente, lo que implica un exhaustivo análisis de los documentos enviados por el Ministerio Público. La semana pasada, el tribunal recibió 51 tomos provenientes del Ministerio Público, los cuales deben ser leídos y estudiados a fondo.
Arrocha destacó que su trabajo se centrará en identificar la posible vinculación del diputado con los hechos investigados, sin involucrarse con las personas naturales mencionadas en el expediente.
Aunque los documentos contienen información relevante, el magistrado subrayó que la investigación se limitará a los elementos que puedan vincular al aforado con la organización criminal desarticulada.

En cuanto a la decisión tomada en julio pasado, el magistrado recordó que el expediente fue devuelto al Ministerio Público debido a un defecto en la cadena de custodia de los audios. No obstante, tras recibir las transcripciones de dichos audios, el tribunal ha reanudado el caso.
La operación Jericó, que comenzó el 30 de junio de 2023, ha permitido la detención de 37 personas vinculadas a una red criminal y el decomiso de tres toneladas de drogas.
El 3 de diciembre, el Ministerio Público presentó una ampliación de las sumarias ante la Corte, mencionando la presunta implicación del diputado Raúl Pineda, padre de Abraham Rico Pineda, en el caso. Las sumarias incluyen transcripciones de conversaciones telefónicas que se relacionan con actividades de blanqueo de capitales.
En total, 37 personas están bajo imputación en el marco de la operación, entre ellas, Rico Pineda, quien permanece bajo detención provisional en la cárcel de la Mega Joya por el delito de blanqueo de capitales. También fue recientemente imputada Maybel Araúz, pareja de Rico Pineda, por el mismo delito.
Las investigaciones comenzaron el 30 de junio de 2023, cuando se detectó una red criminal dedicada al tráfico de drogas y blanqueo de capitales.
Estas declaraciones fueron realizadas por el magistrado Arrocha durante un evento de capacitación organizado por el Órgano Judicial, en el cual se abordó la implementación del nuevo Código Procesal Civil.