Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Corte le rechaza dos amparos adicionales a Martinelli en el caso New Business

La Corte le rechaza dos amparos adicionales a Martinelli en el caso New Business
Martinelli fue condenado a 128 meses de prisión y al pago de una multa de $19.2 millones, por blanqueo de capitales.

En un mismo día, el Órgano Judicial le ha rechazado al expresidente Ricardo Martinelli dos amparos de garantías constitucionales con el mismo propósito: impedir que se haga efectiva la condena de 128 meses de prisión que se le impuso en julio pasado (ratificada en octubre) por blanqueo de capitales en el denominado caso New Business.

+info

Tribunal Superior mantiene la orden de disolver las sociedades tenedoras de las acciones de EpasaLa familia Martinelli apuesta a la Presidencia, la Asamblea y el ParlacenEstas son las razones de la Corte para no admitir la advertencia de inconstitucionalidad de MartinelliArgucias y mañas para dilatar el desenlace del caso New Business

En la mañana de este jueves 1 de febrero, la secretaría general de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) divulgó el Edicto 108 en el que se comunica a las partes que el pleno, bajo la ponencia del magistrado Olmedo Arrocha, rechazó un amparo de garantías que fue presentado por Shirley Castañedas, del equipo de abogados de Martinelli. Castañeda reclamó porque el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales concedió 15 días a todos los abogados defensores para presentar el recurso de casación, cuando -según ella- debía ser un plazo individual para cada defensor.

Aunque la decisión se conoció ahora, fue adoptada el pasado 10 de enero.

Posteriormente, en horas de la tarde de este jueves, el Primer Tribunal Superior dio a conocer sobre la no admisión de otro amparo de Martinelli, esta vez presentado por su abogado Carlos Carrillo, contra la juez penal Baloisa Marquínez, por haber emitido sentencia condenataria contra el expresidente, el 17 de julio pasado. Esa sentencia fue confirmada el 24 de octubre, por el Tribunal Superior de Liquidación.

El fallo lo firman los magistrados Lilianne Ducruet, Miguel Espino y Juan Carlos Tatis, y aunque se comunicó este jueves, había sido adoptado el día antes (31 de enero).

Con estos dos ya son 14 los amparos presentados por el expresidente en relación a la condena de New Business.

En julio pasado, la juez Marquínez condenó a Martinelli a 128 meses de prisión y al pago de una multa de $19.2 millones. Esa decisión fue confirmada en octubre pasado por el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales.

También ordenó el comiso del 60% de las acciones de Editora Panamá América, S.A. (Epasa), cuyo beneficiario es Martinelli.

En la Sala Penal de la Corte, hay un recurso de casación de Martinelli, en contra de la sentencia condenatoria. Todavía no se ha comunicado si el recurso es admitido o no.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50 % en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más
  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más
  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 21:20 Tribunal aplica penas de prisión a exfuncionarios de Aduanas por corrupción Leer más
  • 17:23 Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera Leer más
  • 15:54 Retienen $149,808 sin declarar a un ciudadano peruano en el Aeropuerto de Tocumen Leer más