Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Panamá concreta petición de extradición de Dangelo Dayán Ramírez, por condenas de pandillerismo y blanqueo

Panamá concreta petición de extradición de Dangelo Dayán Ramírez, por condenas de pandillerismo y blanqueo
Dangelo Ramírez Ramea fue detenido en Cali, Colombia a raíz de la solicitud de extradición presentada por el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales.

El Órgano Judicial formalizó el pasado 1 de diciembre ante las autoridades colombianas la solicitud de extradición de Dangelo Dayan Ramírez, para que haga frente a dos condenas que, en conjunto, suman 22 años de prisión.

+info

Capturan a Dangelo Ramírez en Colombia, prófugo por blanqueo de capitales y narcotráficoLa inscripción en un gimnasio fue clave para la captura de Dangelo Ramírez RameaDangelo Ramírez ‘es muy peligroso’Presidente Varela, frustrado por liberación de Dangelo Ramírez

Fuentes del Órgano Judicial confirmaron que Ramírez mantiene una condena de 10 años de prisión por el delito de pandillerismo y otra de 12 años de cárcel por el delito de blanqueo de capitales.

Las autoridades colombianas detuvieron a Ramírez en noviembre pasado, luego de que el Juzgado Primero Liquidador de Causas Penales hizo, a través de la Cancillería, una petición de extradición, tras conocer que se encontraba en ese país.

A raíz de la alerta dada por Panamá, las autoridades iniciaron su búsqueda y fue localizado en Cali, Colombia, bajo la identidad de Juan Pablo Benítez Aragón, cuando pretendía obtener una membresía para un gimnasio.

Según las autoridades colombianas, con esta identidad viajaba periódicamente a las ciudades de Cartagena, Barranquilla y Cali, en las que presuntamente mantenía conexiones con redes ligadas al tráfico de drogas.

La Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas liga a Ramírez con la pandilla Calor Calor. En 2022, Ramírez fue investigado por su vinculación a una red criminal dedicada al tráfico de drogas que usaba botes artesanales para transportar estupefacientes desde Colombia.

En 2016, Ramírez fue exonerado de los cargos de blanqueo de capitales por el liquidado Juzgado Séptimo Penal, a cargo del entonces juez Felipe Fuentes, pero el Segundo Tribunal Superior de Justicia revocó esa decisión y lo condenó a 12 años de cárcel.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:01 Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 20:23 Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga  Leer más
  • 04:10 Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más