Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá decomisó más de 26.2 toneladas de drogas en sus costas en la primera mitad del año

Panamá decomisó más de 26.2 toneladas de drogas en sus costas en la primera mitad del año
En el litoral caribeño se han decomisado 12.3 toneladas de estupefacientes. Tomado de Twitter

El Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan) informó este martes que en la primera mitad de este año ha incautado 26.2 toneladas de droga, en su mayoría cocaína, en el marco de 56 operaciones realizadas en las zonas costeras y agua territoriales del país.

Del total de sustancias ilícitas decomisadas, el Senan detalló que 17 toneladas corresponden a cocaína, 8.3 toneladas a marihuana, además de 68 paquetes de pasta base (droga similar al crack).

El litoral Pacífico es por donde más se da el trasiego de sustancias ilícitas con 14 toneladas, mientras que en el litoral caribeño se han decomisado 12.3 toneladas de estupefacientes, según un comunicado de la fuerza policial.

Destacó igualmente que de las 97 personas aprehendidas por su vinculación directa al tráfico internacional de drogas, 44 son panameños, 41 colombianos, 9 nicaragüenses, 2 costarricenses y 1 guatemalteco. Una sola mujer figura entre los arrestados.

Las autoridades de Panamá incautaron en 2022 la cifra histórica de 138.41 toneladas de drogas, de las que 108.82 toneladas eran cocaína.

Panamá es utilizado como puente de la droga que se produce en Sudamérica y que tiene como destino principal Estados Unidos, el mayor consumidor de cocaína del mundo, y también Europa.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:01 Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 20:23 Autoridades incautan más de 1,400 paquetes de presunta droga  Leer más
  • 04:10 Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más