Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pandillas desalojaban casas en San Miguelito, vendían drogas y cometían homicidios: hay 12 detenidos

Pandillas desalojaban casas en San Miguelito, vendían drogas y cometían homicidios: hay 12 detenidos
El Ministerio Público y la policía realizaron 12 allanamientos en San Miguelito en los que lograron la detención de 12 personas. Foto/Cortesía

Una operación realizada por el Ministerio Público y la Policía Nacional desmanteló una red criminal en San Miguelito que desalojaba a las personas de sus residencias y luego las ocupaban para la venta de drogas y otras actividades criminales.

+info

Operación Halcón: aprehenden a unas 10 personas supuestamente vinculadas a una pandilla en San MiguelitoPandillas establecen alianzas con narcocarteles, según las investigacionesMP: 160 pandillas operan en el país y este año se han decomisado 5.5 toneladas de drogas

La Operación Halcón, realizada por la Fiscalía Superior Especializada en Delitos de Asociación Ilícita, dió con la detención de 12 personas, entre ellas el cabecilla de la pandilla Bagdag San Antonio que mantenía actividades delictivas como robo, secuestro, homicidios y venta de drogas.

La fiscal Sofía Carreño detalló que la investigación contra esta red criminal se inició en el año 2022, tiempo en el cual se recolectó una gran cantidad de información sobre sus integrantes y labores que desarrollaban dentro de la pandilla.

Carreño explicó que en los 28 allanamientos realizados se ubicó una residencia cuyos propietarios fueron desalojados por la pandilla. Se informó que al momento de la diligencia la casa estaba ocupada por menores de edad en la que se ubicó cierta cantidad de drogas.

Según las investigaciones, la casa era usada por la pandilla para guardar drogas y realizar reuniones de coordinación de la red criminal.

También, durante los allanamientos, se ubicó a un ciudadano peruano sin documentos y una persona con un oficio de captura por el delito de homicidio.

Por su parte, el subcomisionado Edgar Vargas, de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), explicó que esta pandilla operaba como una filial de Bagdag, a través de las cuales mantenían presencia en San Miguelito para disputar la venta de drogas a otras redes criminales.

Vargas detalló que en el 2024 se realizaron un total de 12 operaciones antipandillas, en las que se logró aprehender a 250 personas vinculadas con diversas actividades criminales.

Las investigaciones indican que los miembros de la pandilla desarrollan sus actividades criminales en varios puntos del distrito de San Miguelito, en algunos de los cuales mantienen disputas con otras pandillas.

Según las autoridades, de los 36 homicidios registrados hasta el pasado mes de mayo, en el distrito de San Miguelito, el 80% de ellos están relacionados con la disputas territoriales entre pandillas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más