Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Partidos calientan motores: renuevan directivas y escogen comité de elección

Partidos calientan motores: renuevan directivas y escogen comité de elección

La escogencia de los miembros de la comisión de elecciones o la renovación de las juntas directivas son algunos de los procesos internos que han puesto en marcha algunos partidos políticos este año, como parte de la hoja de ruta que tienen prevista, de cara a los comicios generales de 2024.

En estos procesos se encuentran cinco de los nueves colectivos políticos constituidos actualmente en el país. Algunos procesos se van hasta el primer trimestre del próximo año.

Por ejemplo, el joven partido Alianza, fundado por el exdiputado José Muñoz, luego de las elecciones de convencionales celebradas el domingo 23 de octubre, ratificó el pasado 31 de octubre al Comité de Elecciones Internas, y aprobó el calendario y reglamento de elecciones para la convención nacional en la que se renovará la junta directiva, conformada por 15 miembros.

El acto político está previsto para febrero de 2023.En esa convención también se escogerán a los 10 miembros del directorio nacional, los 11 miembros de la comisión política y los 5 miembros del tribunal de honor y disciplina.

Alianza envió el anuncio de la convención al Tribunal Electoral, la cual fue publicada la semana pasada, en el Boletín Electoral No. 52-A.

A su vez, el martes pasado, la secretaría general del Partido Panameñista pidió al TE publicar el listado en firme de los 14 candidatos que buscan ser parte del Comité Nacional de Elecciones.

En marzo pasado, el Panameñista ratificó a José Isabel Blandón como presidente de ese colectivo.

Por los lados de CD, que dirige Rómulo Roux, se busca escoger el 19 de marzo de 2023 las juntas directivas de corregimientos y las secretarías de la Mujer y de la Juventud, para luego renovar la junta directiva.

Pero antes, la dirigencia del partido debe librar una batalla, tras la impugnación presentada por la corriente de la secretaria general de CD y diputada, Yanibel Ábrego, en contra de las fechas de esas elecciones internas.

Mientras que el 23 de octubre pasado, el Movimiento Otro Camino (Moca), reunido en la provincia de Coclé, eligió las autoridades que conformarán las Juntas Directivas Provinciales y Comarcales, así como del Comité Político Nacional.

En mayo pasado, los 300 delegados de este partido ratificaron como presidente de la directiva a Ricardo Lombana, fundador del colectivo.

Finalmente, el domingo 30 de octubre cerraron las elecciones internas para la escogencia de 497 convencionales (principales y suplentes) para el periodo 2023-2028 del partido Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena).

Pero no será hasta el próximo 9 de noviembre que se conozcan los resultados oficiales de estos comicios por parte del Tribunal Electoral.

Al menos tres facciones se disputan el control del partido: la que dirige Francisco Pancho Alemán; la que responde al también diputado Tito Rodríguez, actual secretario general del colectivo, y la del grupo Un Molirena por Panamá, integrado por varios fundadores.

Mientras que otros colectivos, como el Partido Revolucionario Democrático y Realizando Metas (RM), ya han avanzado en estos procesos. En mayo pasado, el PRD renovó su cúpula y en julio, RM celebró un congreso extraordinario para reformar sus estatutos y cambiar a algunos de sus directivos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más