Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Transparencia y rendición de cuentas

Piden a Ulloa que precise si Rabello y Odebrecht han cumplido con el acuerdo de colaboración y el pago de la multa

Piden a Ulloa que precise si Rabello y Odebrecht han cumplido con el acuerdo de colaboración y el pago de la multa
La misiva llegó donde Ulloa el 29 de diciembre de 2020. Archivo

La Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana (capítulo panameño de Transparencia Internacional) solicitó establecer una “veeduría ciudadana” respecto al acuerdo pactado hace tres años entre la Procuraduría General de la Nación y la empresa Odebrecht, ya que considera que el mismo “no ha sido objeto de una sostenida rendición de cuentas por parte del Ministerio Público”.

+info

Pesquisas de Odebrecht de antes de 2009 siguen Caso Odebrecht, en manos de la jueza Baloisa Marquínez

Adjuntos

Derecho de Petición.pdf

Este martes 29 de diciembre, la directora ejecutiva de la Fundación, Olga de Obaldía, envió una nota de 10 páginas al procurador Eduardo Ulloa, en la que solicita respuesta a un cuestionario de 17 preguntas sobre el alcance y situación actual del acuerdo pactado con André Rabello, exintendente de Odebrecht en Panamá, validado el 9 de noviembre de 2017, y de la multa de $220 millones acordada con la constructora, a pagar en un lapso de 12 años.

“Durante los últimos años, la información brindada por el Ministerio Público de Panamá no ha sido, a nivel nacional, lo suficientemente clara, consistente y oportuna respecto de esos procesos, además de la denunciada falta de colaboración en materia de cooperación judicial, a nivel internacional”, señala De Obaldía en su nota, que ya fue recibida en la Procuraduría.

De Obaldía pregunta, por ejemplo, si la multa de $220 millones es adicional a los $59 millones que Odebrecht acordó pagar a Panamá como “fondo de garantía, mientras se investigan sus sobornos en el país” y si el compromiso homologado comprende también a dos ramas de la firma: Constructora Norberto Odebrecht Panamá, S.A. y Constructora Norberto Odebrecht, S.A. También se pregunta por qué se fijó un plazo de 12 años para que la empresa pague.

Sobre la multa de $220 millones, la entonces procuradora Kenia Porcell informó que $100 millones correspondían a la sanción penal por utilizar el sistema bancario y financiero para lavado de dinero. Queda la duda si el Ministerio Público advirtió de este hecho a la Superintendencia de Bancos, para que adoptara sanciones administrativas, y si los bancos utilizados por Odebrecht fueron considerados “cómplices” y enfrentan algún cargo por ocultar fondos ilícitos procedentes de actos de corrupción.

Piden a Ulloa que precise si Rabello y Odebrecht han cumplido con el acuerdo de colaboración y el pago de la multa
André Rabello

La directora ejecutiva de la Fundación también pregunta si el acuerdo con Rabello se encuentra condicionado a su comparecencia a la audiencia ordinaria de este proceso, si alguien en el Ministerio Público le ha dado seguimiento y si se ha realizado una evaluación que verifique que, en efecto, la cooperación fue “eficaz” o si se ha acreditado mala fe por parte del delator.

La Ley 6 de 2002 (Ley de Transparencia) otorga a Ulloa un plazo de 30 días para atender el cuestionario.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:22 Carlo Ancelotti pone en duda su continuidad en el Real Madrid Leer más
  • 22:57 CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados  Leer más
  • 22:41 Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá Leer más
  • 22:26 Wall Street cierra con leves bajadas tras resultados de banca y alivio de aranceles Leer más
  • 22:06 Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ Leer más
  • 21:38 Policía Nacional deberá pagar $35 mil en indemnización a ciudadano  Leer más
  • 21:33 Semana Santa: los precios de los combustibles bajarán 4 centavos a partir de este viernes Leer más
  • 21:28 Real Madrid es eliminado por el Arsenal en el Bernabéu Leer más
  • 21:15 El Inter de Lautaro elimina al Bayern y se cita con el Barça en semis Leer más
  • 21:14 Unión de Ciegos exige pago de subsidios: Alcaldía de Panamá atrasada con los aportes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:38 Policía Nacional deberá pagar $35 mil en indemnización a ciudadano  Leer más
  • 16:30 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 12:45 Alerta de phishing, no caigas en la trampa de los falsos paquetes Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más