Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Piden información sobre denuncia contra el contralor Gerardo Solís

El contralor General de la República fue denunciado en enero pasado por la presunta comisión del delito de abuso de autoridad e infracción de los deberes de los servidores públicos

Piden información sobre denuncia contra el contralor Gerardo Solís

Abdiel González, el abogado que el 21 de enero de 2022 denunció al contralor Gerardo Solís por la presunta omisión de sus funciones como servidor público, se presentó este viernes 13 de agosto a la sede de la entidad para conocer el estatus de la investigación.

Según González, Solís incumplió con su labor de fiscalizar los gastos de movilización que se asignaron el alcalde de Arraiján Rolling Rodríguez y los ocho ediles de ese distrito. Pidió revisar particularmente el uso de un millón de dólares durante los años 2020 y 2021.

En el Ministerio Público, según González, le informaron que no le podían mostrar la carpetilla porque está “en reserva”. No obstante, le dijeron que el proceso sigue activo.

González reiteró su posición de que Solís debió ser separado del cargo.

La Ley 32 de 8 de noviembre de 1984 (ley orgánica de la Contraloría), en su artículo 55, plantea, entre las funciones del contralor, que podrá ordenar investigaciones encaminadas a determinar si la gestión de manejo de fondos y demás bienes públicos se ha realizado de manera correcta y de acuerdo con las normas establecidas.

En marzo pasado, Solís eliminó los gastos de movilización y, en su lugar, le indicó a los gobiernos locales que podían usar la partida de “imprevistos”.

Después de la decisión de Solís, los concejales de Arraiján modificaron el presupuesto de este año (que tiene un monto de $26.6 millones) para asignarse un aumento de 2 mil 100 dólares en gastos de representación.

Ante las críticas y el pedido de renuncia de su cargo, el contralor Solís ha dicho que está haciendo su trabajo y que sus críticos quieren dañar su imagen.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más