Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Piden mayor firmeza al Gobierno ante ola de criminalidad en el país

Piden mayor firmeza al Gobierno ante ola de criminalidad en el país

El presidente del Partido Panameñista, José Isabel Blandón, pidió este lunes 15 de noviembre que se realicen cambios en las instituciones de seguridad. De igual forma, exhortó a las autoridades a que presenten “con claridad” los planes para atacar la delincuencia que azota al país.

“No vemos la directriz para que esto no siga ocurriendo”, dijo Blandón, un día después del asesinato del subdirector del Registro Público de Panamá, Agustín Lara Díaz, mientras participaba en una campaña de inscripciones del oficialista Partido Revolucionario Democrático en Los Andes No. 2, San Miguelito.

“No es el primer miembro dirigente del PRD que es asesinado en condiciones que ameritan una mayor investigación y detalle de las autoridades”, expresó Blandón, en Telemetro Reporta.

Por su parte, el presidente de Cambio Democrático, Rómulo Roux, dijo que las personas que cometen estos actos de criminalidad tienen un sentido de impunidad, “de que no les va a pasar nada y de ellos pueden hacer lo que les dé la gana”. “Luego salen libres, no hay certeza del castigo”, añadió el político, en el mismo noticiero matutino de Canal 13.

Roux expresó que, en primera instancia, el Gobierno debe aceptar la realidad del país. Negando esta situación “no va a poder hacer nada”, aseguró. “Entendamos que hay que acabar con esta impunidad, debe haber transparencia, certeza del castigo”, indicó.

“Hay un problema serio con la narcopolítica, del crimen organizado infiltrado en la política nacional”, afirmó Roux, sobre lo acontecido el fin de semana en Los Andes No. 2.

“La administración de justicia ha sido contaminada por el poder político y el poder político ha sido contaminado por el poder criminal y el poder criminal tiene un alto componente de negocio, es decir, del poder económico”, afirmó por su parte, la exprocuradora general de la Nación, Ana Matilde Gómez, también en Telemetro Reporta.

Para Gómez, se trata de toda una cadena de actos, que se vienen dando más que todo desde el quinquenio 2009-2014, cuando se mandó el mensaje de que los partidos políticos y la política eran “el mejor negocio para invertir”.

“Todo ese mensaje amplio impunidad que se mandó desde 2009 a 2014 no se ha podido corregir, al contrario, se ha ido profundizando, se están viendo las consecuencias”, expresó.

Ayer, domingo, en un comunicado, el Órgano Ejecutivo hizo un llamado a la paz, y a la convivencia pacífica que debe prevalecer en toda sociedad democrática.






COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más