Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Piden suspender la licitación del nuevo mercado de mariscos

Un grupo de ciudadanos presentó un amparo de garantías ante el Juzgado Primero de los Civil para frenar el proceso de licitación del mercado del marisco que es un proyecto del Municipio de Panamá.

Piden suspender la licitación del nuevo mercado de mariscos

Una nueva acción legal fue presentada contra el proyecto del nuevo Mercado del Marisco que impulsa el alcalde del distrito de Panamá, José Luis Fábrega, y cuyo presupuesto alcanza unos $43 millones.

Se trata de un amparo de garantías constitucionales interpuesto ante el Juzgado Primero de lo Civil por miembros del movimiento Ciudadanos Pro Revocatoria, dos días después de que la alcaldía capitalina publicó en el portal de Panamá Compra la licitación del proyecto.

La acción de amparo de garantías constitucionales ataca el Acuerdo No. 24 emitido por el Consejo Municipal de Panamá el 15 febrero pasado y que autoriza al alcalde Fábrega a convocar el acto público para la construcción del nuevo mercado.

El movimiento Ciudadanos Pro Revocatoria pretende dejar sin efecto el citado acuerdo municipal, con el argumento de que el proyecto no tuvo la debida divulgación y, por tanto, no cumplió con la debida consulta ciudadana.

En ese sentido, el amparo de garantías alega “evidentes” violaciones al debido proceso por parte del Consejo Municipal de Panamá al dar por bueno un “deficiente acto de participación ciudadana” que, según el movimiento, contraviene claramente las normas de descentralización.

Los demandantes se basan, precisamente, en la Ley 37 de 2009, sobre Descentralización de los gobiernos locales, y en el Decreto Ejecutivo N° 10 dictado por la Presidencia de la República en enero de 2017, el cual reglamenta dicha descentralización.

A su juicio, esta norma “tiene plena vigencia a partir del reforzamiento y valorización del papel de los gobiernos locales emanados del voto popular y del fomento de una auténtica participación e integración ciudadana en la planificación, ejecución y evaluación del proceso de desarrollo local y, por ende, de la nación”.

“La consulta ciudadana es un derecho constitucional”, afirmó Luis Pinedo, uno de los voceros del grupo que interpuso el amparo de garantías constitucionales.

Un mercado del marisco que no pasó una verdadera consulta ciudadana no formó parte de ninguna audiencia pública. Un mercado que no está en un presupuesto participativo, sino en uno impuesto, viola los derechos constitucionales de muchos ciudadanos”, añadió el dirigente.

De acuerdo con Pinedo, tiene que quedar claro que la construcción de un nuevo mercado de mariscos es un proyecto que involucra a la ciudad de Panamá y no un solo corregimiento, como Calidonia, donde se pretende desarrollar la obra.

El movimiento ciudadano argumenta, finalmente, que además de la afectación de las garantías constitucionales de los residentes de la capital, en este caso se está frente al posible uso indebido de fondos municipales obtenidos por el recaudo del Impuesto de Bienes Inmuebles que pagan todos los panameños.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más