Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mulino podrá participar en la elección: la Corte Suprema de Justicia avala su candidatura

Mulino podrá participar en la elección: la Corte Suprema de Justicia avala su candidatura
Pleno de la Corte se pronuncia por el caso Mulino. Richard Bonilla

José Raúl Mulino podrá participar como candidato presidencial para las elecciones del próximo 5 de mayo.

La mayoría del pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró que es no es inconstitucional el punto resolutivo segundo del Acuerdo 11-1 del 4 de marzo de 2024 del Tribunal Electoral (TE), que lo designó como candidato presidencial de los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, en reemplazo de Ricardo Martinelli, condenado por blanqueo de capitales en el caso New Business. Hasta la emisión de dicho acuerdo, Mulino era candidato a vicepresidente en la nómina encabezada por Martinelli.

“En el momento histórico en el que nos encontramos es defender nuestra patria y la democracia, así como la institucionalidad, la paz social, el derecho a elegir y ser elegido, el pluralismo político, sin olvidar el importante rol que juegan los partidos políticos en el fortalecimiento de la democracia. Y lo que hemos considerado más importante, la voluntad soberana del pueblo panameño”, expresó la presidenta de la Corte, María Eugenia López Arias.

Mulino podrá participar en la elección: la Corte Suprema de Justicia avala su candidatura
La magistrada María Eugenia López a su entrada a la sala donde se hizo el pronunciamiento. Richard Bonilla

En la lectura de los argumentos, la magistrada López expresó que procede permitir que los partidos políticos sigan teniendo representación y mantengan vigente su derecho a elegir y ser elegido en las elecciones de este domingo.

“Por lo que el pleno de la Corte Suprema, administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la ley, declara que no es inconstitucional el punto resolutivo segundo del acuerdo de pleno número 11-1 de 4 de marzo de 2024 preferido por el Tribunal Electoral”, leyó la magistrada en una conferencia en el salón de casación Gabriel Elías Fernández, del Palacio de Justicia Gil Ponce, en Ancón, acompañada del resto de los magistrados. A su izquierda estaba Olmedo Arrocha, ponente del fallo.

La decisión fue comunicada a ls 5:30 a.m. de este viernes 3 de mayo, luego de una sesión extraordinaria y permanente del pleno de la Corte que inició el pasado martes 30 de abril.

Le puede interesar: José Raúl Mulino: armas, represión, radares y la candidatura que heredó de Martinelli

El fallo, cuyo contenido exacto se desconoce dado que no ha sido divulgado aún, fue avalado por ocho magistrados. Solo Cecilio Cedalise salvó su voto.

Mulino podrá participar en la elección: la Corte Suprema de Justicia avala su candidatura
La decisión fue comunicada a primeras horas de este viernes 3 de mayo, luego de una sesión extraordinaria y permanente del pleno de la Corte que inició el pasado martes 30 de abril.. Richard Bonilla

La demanda contra el Acuerdo 11-1 del TE fue presentada por la abogada Karisma Karamañites, quien alegó que Mulino corre sin vicepresidente, lo que viola artículos constitucionales, y que no fue elegido en primarias por el partido RM, fundado por el expresidente Martinelli. El Código Electoral obliga a los partidos con más de 100 mil adherentes (como es el caso de RM) a celebrar primarias para elegir a su candidato a la Presidencia de la República.

Las elecciones son el próximo 5 de mayo y Mulino compite contra otros siete candidatos presidenciales.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más
  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más