Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Policía Nacional destruye 638 armas de fuego y 48 mil municiones decomisadas en operativos

Policía Nacional destruye 638 armas de fuego y 48 mil municiones decomisadas en operativos
Las armas fueron destruidas durante un acto celebrado en las instalaciones del Policía Nacional, ubicada en Ancon. LP/Juan Díaz

Un total de 638 armas de fuego y 48 mil municiones, decomisadas por las autoridades en diferentes operativos, fueron destruidas en la mañana de este martes 17 de diciembre de 2024 por la Policía Nacional.

+info

El crimen organizado puede ser responsable de armas ilegales en el paísTiroteo en una cárcel devela tráfico de armasEl 81% de los crímenes se cometieron con armas de fuego

El director de la Policía, Jaime Fernández, detalló que la mayoría de estas armas fueron decomisadas en operativos en áreas de alta incidencia delictiva y que todas fueron sometidas a revisión antes de ser destruidas para verificar si estaban vinculadas al algún hecho delictivo bajo investigación.

Informes de inteligencia revelan que algunas de estas armas son ensambladas localmente por grupos delictivos que importan las partes de manera clandestina y que estas armas no tienen números de serie ni ningún tipo de registro.

El informe detalla que muchas armas son entregadas a grupos pandilleros para custodiar cargamentos de drogas que llegan a las costas del país.

Entre el armamento destruido se encuentran pistolas, revólveres, escopetas y fusiles de asalto.

Policía Nacional destruye 638 armas de fuego y 48 mil municiones decomisadas en operativos
Entre las armas destruidas se encuentran pistolas, revolveres, fusiles de asalto y escopetas. Foto. Juan Díaz.

Por su parte, el ministro de seguridad, Frank Ábrego, detalló que las armas son responsables de la mayor parte de los homicidios que se registran en el país y que estos crímenes están directamente relacionados con ajustes de cuentas relacionados con el tráfico de drogas.

Ábrego aseguró que cada arma fuera de circulación es una vida que se salva, ya que la mayoría de ellas han sido decomisadas en las calles y en manos de personas vinculadas a actividades ilícitas.

Ábrego dijo que algunas armas ingresan al país por áreas fronterizas en las que no hay vigilancia, pero que este fenómeno es muy difícil controlar, ya que ese armamento es movido en pequeñas cantidades.

También las autoridades de Aduanas han detectado paquetes enviados a través del servicio Courier que arriban al país con partes de armas procedentes de los Estados Unidos. violando los controles de la Dirección Institucional en Asuntos de Seguridad Pública (Diasp), ente que regula la introducción de armas al país.

Las investigaciones de Aduanas revelan que estas armas son importadas por personas naturales presuntamente ligadas a actividades criminales y pandillas para ser usadas en robos, asaltos y asesinatos.

En los últimos cinco años, las autoridades han destruido un total de 42 mil 276 armas de fuego, 562 mil 959 municiones y 6 mil 231 artefactos explosivos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 07:36 EN VIVO: Inicia en la plaza de San Pedro el funeral de Francisco, primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más