Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Por segunda ocasión suspenden audiencia por supuesto peculado en construcción de autopista Arraiján-La Chorrera

Por segunda ocasión suspenden audiencia por supuesto peculado en construcción de autopista Arraiján-La Chorrera

Un nuevo recurso legal provocó la suspensión por segunda ocasión de la audiencia preliminar a los exministros de Obras Públicas Federico Suárez y Jaime Ford y otras nueve personas por la presunta comisión del delito de peculado en el proyecto de diseño y construcción de la autopista Arraiján-La Chorrera.

Ese proyecto carretero tenía un costo de 161.8 millones de dólares y fue asignado a la empresa TransCaribe Trading, S. A. (TCT).

La presentación de un recurso de casación ante el Segundo Tribunal de Justicia contra una decisión del Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales de no acoger un recurso de nulidad del proceso obligó la suspensión de la audiencia preliminar.

Esa audiencia fue suspendida por primera vez el pasado 20 de julio, pero la presentación de recursos legales por parte de dos abogados defensores impidió que se efectuara.

En octubre de 2018 la Fiscalía Anticorrupción de Descarga remitió al Órgano Judicial la vista fiscal en la que pidió juicio para 11 personas, entre las se encuentran Suárez, Ford y los directivos de TCT David y Daniel Ochy.

También se pidió llamar a juicio a seis exservidores públicos, entre ellos dos exfuncionarios del Ministerio de Obras Públicas, encargados de supervisar la ampliación, cuatro fiscalizadores de la Contraloría General de la República, entre otros.

Según la investigación, la empresa TCT presuntamente entregó fondos provenientes de los pagos del Estado para la autopista a empresas privadas, como New Business (investigada por blanqueo de capitales), a diputados de la Asamblea Nacional, sociedades anónimas, personas naturales y servidores públicos.

El juzgado se encuentra a la espera que el Segundo Tribunal resuelve el recurso para fijar una nueva fecha de audiencia preliminar.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  • 05:05 Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  • 05:05 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 05:05 Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  • 05:01 Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  • 05:00 Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  • 05:00 Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  • 05:00 La triple corona de bateo Leer más
  • 05:00 Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más