Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ricardo Pérez, S.A. presenta demanda para tumbar acuerdo que fija nuevo régimen impositivo en David

Ricardo Pérez, S.A. presenta demanda para tumbar acuerdo que fija nuevo régimen impositivo en David
Comerciantes y empresarios de David rechazan los nuevos acuerdos de los nuevos impuestos. Cortesía

Una demanda para que se declare nulo por ilegal un acuerdo aprobado por el Concejo Municipal de David, provincia de Chiriquí, el cual establece un nuevo régimen impositivo, fue presentada este martes 17 de diciembre ante la Corte Suprema de Justicia.

+info

‘¡No al nuevo régimen impositivo!’, comerciantes salen a protestar contra la Alcaldía de David

Se trata de una demanda administrativa impulsada por Ricardo Pérez, S.A., a través del abogado Irving Domínguez Bonilla. Va dirigida contra el Acuerdo Municipal N°19 del 5 de junio de 2024, que reorganiza y actualiza el sistema tributario del distrito de David.

En la demanda, el abogado señala que el caso de la empresa que representa, así como muchos contribuyentes que están en la misma actividad comercial, se le aumentará a partir del 1 de enero los impuestos municipales: pasando de $7,800 a $110,940 para 2025.

“Implica un incremento de 1,422%”, destaca.

Agrega que esta decisión desconoce claramente el principio de proporcionalidad tributaria el cual consiste en que la carga tributaria se reparta de manera proporcional y progresiva a la capacidad contributiva de la población, garantizando el derecho de propiedad privada.

El pasado mes de noviembre, pequeños comerciantes y empresarios de Chiriquí se declararon en pie de guerra, para rechazar el nuevo régimen impositivo.

En ese momento, Katty Saldaña, tesorera de la Alcaldía, explicó que el acuerdo N°19 modifica el régimen impositivo que data de 2011, mediante el cual se establece el monto que deben pagar los contribuyentes de acuerdo a la actividad que desarrolla.

Dijo que ese régimen de 2011 establece una forma de tasar de manera “discrecional del funcionario de turno”. Por ejemplo, un comercio de venta al por menor debe pagar en un rango de 5 dólares a mil dólares por mes. “El funcionario de turno es el que decide el monto a tasar a X comercio. Es decir, de a dedo, como le llamo yo”, añadió.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:16 Un docente de 33 años es declarado culpable por violar a menor en Barú Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 16:09 Desmantelan red de fraude bancario que sustrajo $110 mil de una entidad financiera Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más