Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El CIAM presenta una denuncia contra el administrador de la AAUD y los ministros de Salud y de Ambiente

El CIAM presenta una denuncia contra el administrador de la AAUD y los ministros de Salud y de Ambiente
Las labores para extinguir el incendio llevan más de tres días. Elysée Fernández

Una denuncia penal contra el administrador de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), Rafael Prado, y los ministros de Salud, Luis Francisco Sucre, y de Ambiente, Milciades Concepción, fue presentada este lunes por el Centro de Incidencia Ambiental (CIAM) debido a la mala gestión del vertedero de basura de cerro Patacón, actual escenario de un incendio que ya cumple cuatro días.

+info

Incendio en cerro Patacón: la calidad del aire está ‘arriba de la norma’Bomberos esperan extinguir en su totalidad el incendio en cerro Patacón este miércolesLa Procuraduría declara improcedente el uso de tierra de Camino de Cruces para sellar Patacón

La denuncia fue presentada ante el Ministerio Público por la presunta comisión de delitos contra el medio ambiente y contra la salud pública y por infracción de los deberes de servidor público.

En la acción legal, interpuesta por la abogada María Gabriela Dutary, se sustenta que los incendios reiterados en el relleno sanitario de cerro Patacón, así como los líquidos y gases que emanan del vertedero, constituyen una amenaza para la salud de 1.5 millones de personas que habitan en la ciudad de Panamá.

En 2023 se registraron al menos 15 incendios en el relleno sanitario; el que se originó el pasado jueves es el primero de 2024.

Isaías Ramos, del CIAM, resaltó que cada verano repiten estas situaciones en cerro Patacón y que los funcionarios responsables no toman ningún correctivo.

“El tema del relleno, de verter basura en esos sitios, es algo que no funciona y que han venido haciendo todos los gobiernos”, afirmó Ramos. “La actual administración, sabiendo el problema que tiene en mano, no ha hecho nada”.

El informe señala que los gases liberados durante los incendios en el vertedero, como el dióxido de nitrógeno, son conocidos por provocar inflamación en los ojos y vías respiratorias superiores, así como edema pulmonar y bronquiolitis.

Otro gas generado como resultado de estos incendios es el dióxido de azufre, que induce la inflamación de las vías respiratorias superiores y los pulmones, pudiendo ocasionar complicaciones graves, incluso el desarrollo de cáncer.

El CIAM presenta una denuncia contra el administrador de la AAUD y los ministros de Salud y de Ambiente
El incendio en cerro Patacón se inició el jueves 18 de enero, a las 6:15 de la tarde. LP Agustín Herrera

La denuncia expone que, de acuerdo a la Ley 51 de 2010, la AAUD es la entidad responsable de la gestión integral de los residuos sólidos, abarcando su manejo, explotación y disposición final. Esto se realiza con el objetivo de prevenir y controlar la contaminación ambiental.

Además, según la Ley 26 de 2021, los ministerios de Salud (Minsa) y de Ambiente (Miambiente) tienen la responsabilidad de supervisar y verificar el cumplimiento de las normas y programas que afecten la salud humana y el medio ambiente y que han incumplido el manejo eficiente del vertedero generando contaminación.

La AAUD gestiona directamente la recolección de la basura y, desde el año pasado, también la del relleno, que por 10 años estuvo concesionada a la empresa Urbalia.

El Ministerio Púbico ya investiga a Urbalia desde enero de 2022, por una denuncia presentada por el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, por presuntos delitos ambientales y a la salud pública.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más