Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Presentan hábeas data para que el Mides suministre informes del programa Ángel Guardián

La diputada Alexandra Brenes dijo que la petición se fundamenta en que a su despacho han llegado varias personas desvinculadas del programa, las cuales aseguran que no se les han explicado las causas del retiro de la ayuda.

Presentan hábeas data para que el Mides suministre informes del programa Ángel Guardián
El recurso de habeas data fue presentado por la diputada Alexandra Brenes. Foto: Isaac Ortega

Un recurso de habeas data contra la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles de Arango, fue presentado en la mañana de ayer ante la Corte Suprema de Justicia. La acción busca que la institución suministre información sobre las desvinculaciones de personas del programa Ángel Guardián.

+info

Estas son las fechas de pagos de 120 a los 65, Ángel Guardián, Red de Oportunidades y Bono Alimentario 2025Transición en el Mides: evalúan pagar cada 15 días los programas 120 a los 65 y Ángel Guardián

El recurso fue presentado por la diputada de la coalición Vamos Alexandra Brenes, quien detalló que desde 2024 ha solicitado —sin éxito— información al Mides sobre el proceso de desvinculación de cientos de personas, incluidos los criterios utilizados por esa dependencia para dejar a estas personas sin este beneficio.

En el recurso presentado por Brenes se argumenta que solicitó información al Mides sobre el referido programa a través de tres notas enviadas en diciembre de 2024, y que no le fue suministrada.

Entre la información solicitada por Brenes al Mides se encuentra la cantidad de personas enlistadas en el programa Ángel Guardián desde 2019 y cuantas permanecían en él al 30 de diciembre de 2024.

También solicitó la cantidad de personas que habían sido separadas del programa y cuántas estaban siendo beneficiadas en la actualidad.

Así mismo, pidió que le proporcionaran la cantidad de trabajadores sociales que laboran en el programa Ángel Guardián y cuántos de ellos operan en las regionales en el interior del país.

Brenes dijo que la petición se fundamenta en que a su despacho han llegado varias personas desvinculadas del programa, las cuales aseguran que no se les han explicado las causas del retiro de la ayuda. Dijo que en su mayoría los desvinculados del programa le han señalado que no se les entregó la resolución correspondiente con las causales por las que se les quita la ayuda.

El programa fue creado a través de la Ley 39 de 14 de junio de 2012 y con él se le brinda asistencia a las personas con discapacidad severa en situación de dependencia y pobreza extrema.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Inseguridad en Betania: comunidad en alerta Leer más
  •  Una realidad de intriga, terror, conspiración y traición Leer más
  •  La visita de Hegseth Leer más
  • 03:29 Policía de Nueva York busca a hombre por tener sexo con un cadáver en un vagón del metro Leer más
  • 03:00 CEO de Siemens en España murió con su familia en el accidente del helicóptero en Nueva York  Leer más
  • 02:46 Dos hinchas mueren tras choques entre seguidores y policías en Copa Libertadores Leer más
  • 02:17 Sheinbaum responde a Trump que ‘México ha cumplido’ dentro de la ‘disponibilidad’ Leer más
  • 02:09 El precio de los huevos sube a máximos históricos en Estados Unidos Leer más
  • 01:56 La OMS alerta que más de 10,500 pacientes necesitan evacuación urgente de la Franja de Gaza Leer más
  • 01:46 Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:29 Golpe al crimen en Panamá: 23 detenidos en la operación ‘Dignidad’ Leer más
  • 18:31 Nuevo caso de maltrato y abuso infantil sacude la Comarca Ngäbe Buglé: ordenan arresto de cinco personas Leer más
  • 05:05 La Corte contratará una consultoría de $1.8 millones para divulgar el Código Procesal Civil  Leer más
  • 02:13 Bolota Salazar presenta una propuesta legislativa para otorgar una amnistía a Martinelli Leer más
  • 00:20 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más