Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Procurador acoge denuncia sobre desvío de fondos a juntas comunales en tiempos de campaña

Procurador acoge denuncia sobre desvío de fondos a juntas comunales en tiempos de campaña
El procurador de la Administración, Rigoberto González.

El procurador de la Administración, Rigoberto González, acogió la denuncia administrativa presentada en contra de funcionarios de la Autoridad Nacional de Descentralización, el Ministerio de Economía y Finanzas y la Contraloría General de la República, por los supuestos desvíos de fondos millonarios a juntas comunales, dirigidas por miembros del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD).

+info

La tragicomedia de la descentralizaciónLa Fiscalía Electoral no se interesa en investigar la descentralización paralela$3.3 millones de descentralización para Capira durante la campaña de Yanibel ÁbregoPresentan denuncia para que se investigue desvío de fondos millonarios a juntas comunales por parte de la Autoridad de DescentralizaciónEn tiempos de campaña, Gobierno desvía $119 millones de descentralización para juntas comunales del PRD

De esta forma, el procurador inicia la investigación solicitando los respectivos “informes explicativos” a las autoridades, en concreto, a Edward Mosley Ibarra, director de la AND; al contralor Gerardo Solís, y a los ministros Héctor Alexander (del MEF) y José Simpson (de la Presidencia).

En la denuncia administrativa que presentó el abogado Ernesto Cedeño, se pide que sea investigada la conducta de los funcionarios que hicieron viable el uso de dichos fondos, sobre todo en tiempos que se desarrollan campañas políticas debido a las primarias en los partidos políticos.

Esto, a raíz de una publicación que hiciera La Prensa en la que se indica que en los últimos tres años, la AND ordenó pagos por $202.4 millones a 475 de las 679 juntas comunales del país, fuera del esquema establecido por la ley, siendo los corregimientos con representantes del gobernante PRD quienes se llevan la mayor parte del dinero, aumentando así los fondos en 2022 y 2023, en tiempos de campaña.

También destacó que los fondos que reciben estas autoridades locales deben ser a través de transferencias a cuentas del tesoro de los municipios y no de forma directa.

“Hay 2 mil 361 partidas directas para juntas comunales refrendadas por Contraloría fuera de procedimiento”, aseguró Cedeño.

El Gobierno ha guardado silencio por este tema y la Fiscalía Electoral aseguró que “el manejo de dineros por las alcaldías y juntas comunales no es exclusivo de este proceso electoral”, por lo que no mostró intención en abrir una investigación por la presunta comisión de delitos electorales.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  •  Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  •  Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  •  La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  •  Antes no era mejor que ahora, pero ahora… Leer más
  •  Inseguridad en Betania: comunidad en alerta Leer más
  •  La visita de Hegseth Leer más
  •  Una realidad de intriga, terror, conspiración y traición Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:29 Golpe al crimen en Panamá: 23 detenidos en la operación ‘Dignidad’ Leer más
  • 18:31 Nuevo caso de maltrato y abuso infantil sacude la Comarca Ngäbe Buglé: ordenan arresto de cinco personas Leer más
  • 05:05 La Corte contratará una consultoría de $1.8 millones para divulgar el Código Procesal Civil  Leer más
  • 02:13 Bolota Salazar presenta una propuesta legislativa para otorgar una amnistía a Martinelli Leer más
  • 00:20 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más