Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Procurador habla sobre la destitución de fiscales: ‘No hagan cálculos políticos respecto a cada decisión que se toma’

Procurador habla sobre la destitución de fiscales: ‘No hagan cálculos políticos respecto a cada decisión que se toma’
Javier Caraballo, procurador de la Nación. Richard Bonilla

El procurador de la Nación, Javier Caraballo, intentó justificar la salida de al menos tres fiscales que investigaron casos de corrupción de alto perfil, a pocos días de la toma de posesión del nuevo gobierno de José Raúl Mulino, programada para el 1 de julio.

“No hagan cálculos políticos respecto a cada decisión que se toma”, afirmó al llegar a la instalación del primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional, del año 2024-2025.

Caraballo destituyó a los fiscales superiores Zuleyka Moore y Adecio Mojica, quienes desempeñaron roles determinantes en la investigación de las coimas que Odebrecht repartió en Panamá.

Además, se conoció de la renuncia del fiscal superior Aurelio Vásquez, quien dejó su cargo tras 28 años de servicio.

Respecto a estas decisiones, Caraballo indicó: “Bueno, mire, solo a manera de ejemplo, respecto a una de esas fiscales, tuvimos la necesidad de hacer un traslado de partida para cumplir con una orden de la Sala Tercera donde condena a la institución a pagar más de $50 mil por mala prestación del servicio”.

Se refiere a un fallo de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en que se investigó la actuación de Moore, quien secuestro una finca a un empresario sin estar ligada al caso Odebrecht. Por ello, se condenó al Ministerio Público a pagar más de $50 mil por daños materiales.

La destitución de estos fiscales ha generado críticas sobre la continuidad y la transparencia en la lucha contra la corrupción en Panamá, especialmente en el contexto de la transición gubernamental.

En este contexto, Caraballo enfatizó la necesidad de confiar en el Ministerio Público. “Creo que es importante establecer que cuando el Ministerio Público tiene reveses, las críticas se centran mucho en el procurador. No obstante, cuando el procurador toma decisiones, no puede ser que las críticas se centren nuevamente. Permítanme manejar la institución, confíen en la institución, no hagan cálculos políticos respecto a cada decisión que se toma”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:53 Aumentan a 15 los muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo Leer más
  • 11:00 Alcaldes presentan sus propuestas para reformar la ley de descentralización  Leer más
  • 05:03 MICI llama a ‘aprovechar la coyuntura’ ante nuevo arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a Panamá Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Los puertos y el despojo  Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Conservación del patrimonio histórico en Panamá: el primer análisis de 32 estructuras  Leer más
  • 05:01 Pateando la mesa: El afán que apagó las luces del Rico Cedeño Leer más
  • 05:01 Netanyahu asegura que hay países dispuestos a acoger a la población de Gaza Leer más
  • 05:01 Panama Ports: Gerardo Solís avaló la auditoría, pero el contralor Flores dice que nunca se refrendó Leer más
  • 05:00 La toma de conciencia como motor de transformación nacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:45 Ocho integrantes de Bagdad reciben hasta siete años de cárcel Leer más
  • 15:19 Once detenidos en redada en Río Abajo: esto fue lo que hallaron las autoridades Leer más
  • 13:20 Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal Leer más
  • 00:35 Dos personas aprehendidas por intento de retención de menor en Tocumen Leer más
  • 20:45 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más