El procurador de la Nación, Javier Caraballo, intentó justificar la salida de al menos tres fiscales que investigaron casos de corrupción de alto perfil, a pocos días de la toma de posesión del nuevo gobierno de José Raúl Mulino, programada para el 1 de julio.
“No hagan cálculos políticos respecto a cada decisión que se toma”, afirmó al llegar a la instalación del primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional, del año 2024-2025.
Caraballo destituyó a los fiscales superiores Zuleyka Moore y Adecio Mojica, quienes desempeñaron roles determinantes en la investigación de las coimas que Odebrecht repartió en Panamá.
Además, se conoció de la renuncia del fiscal superior Aurelio Vásquez, quien dejó su cargo tras 28 años de servicio.
Respecto a estas decisiones, Caraballo indicó: “Bueno, mire, solo a manera de ejemplo, respecto a una de esas fiscales, tuvimos la necesidad de hacer un traslado de partida para cumplir con una orden de la Sala Tercera donde condena a la institución a pagar más de $50 mil por mala prestación del servicio”.
Procurador Caraballo se refiere a la destitución de fiscales. https://t.co/lke64rvluu pic.twitter.com/OEM9dB6wZl
— La Prensa Panamá (@prensacom) July 1, 2024
Se refiere a un fallo de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en que se investigó la actuación de Moore, quien secuestro una finca a un empresario sin estar ligada al caso Odebrecht. Por ello, se condenó al Ministerio Público a pagar más de $50 mil por daños materiales.
La destitución de estos fiscales ha generado críticas sobre la continuidad y la transparencia en la lucha contra la corrupción en Panamá, especialmente en el contexto de la transición gubernamental.
En este contexto, Caraballo enfatizó la necesidad de confiar en el Ministerio Público. “Creo que es importante establecer que cuando el Ministerio Público tiene reveses, las críticas se centran mucho en el procurador. No obstante, cuando el procurador toma decisiones, no puede ser que las críticas se centren nuevamente. Permítanme manejar la institución, confíen en la institución, no hagan cálculos políticos respecto a cada decisión que se toma”.