Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Procuraduría aclara dudas sobre pensiones de víctimas del dietilenglicol

El envenenamiento masivo se registró en el 2006, cuando pacientes de la Caja de Seguro Social consumieron un jarabe para la tos que contenía dietilenglicol.

Procuraduría aclara dudas sobre pensiones de víctimas del dietilenglicol

Preguntas relacionadas con las pensiones vitalicias asignadas a las víctimas del envenenamiento masivo con el jarabe contaminado con dietilenglicol que distribuyó la Caja de Seguro Social llegaron a la Procuraduría de la Administración.

En nota enviada el pasado 28 de junio, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, consultó al procurador Rigoberto González si una misma persona puede cobrar dos pensiones vitalicias de manera simultánea: una como titular del derecho reconocido como víctima afectada por el dietilenglicol y la otra como beneficiario después del fallecimiento de un titular del derecho reconocido, en este caso como esposo, cónyuge o compañero (a) en un unión de hecho; y si a falta de alguno de estos, le corresponde (la pensión) a los padres de la víctima.

En su respuesta, González citó el artículo 6 de la Ley 20 de 2013 –que aprobó la pensión vitalicia para las víctimas–, el cual establece, entre otras cosas, que el viudo, cónyuge o compañero en unión de hecho de la víctima tendrá derecho a percibir el 100% de esta pensión, salvo que tuvieran hijos menores de 18 años de edad, o de 25 años de edad que estén realizando estudios universitarios, o que tengan alguna discapacidad. En esta caso, estos tendrán derecho al 50% de la pensión, mientras que el otro 50% le corresponderá al viudo, cónyuge o compañero en unión de hecho. A falta de alguno de estos, corresponderá a los padres que le sobreviven percibir el 100 % de la pensión.

Sucre también preguntó si las personas que recibieron apoyo económico del Estado producto de esta tragedia también pueden ser merecedoras de la pensión.

González detalló que haber recibido dicho apoyo no les impide recibir la pensión, si es declarada víctima de la intoxicación.

El procurador también contestó que alguien que está recibiendo una pensión de carácter especial como afectado del dietilenglicol, a la vez puede ser pensionado o jubilado por la Caja de Seguro Social.

En ese sentido, citó el artículo 7 de la Ley 20 de 2013, que dice lo siguiente: “la pensión especial establecida en esta Ley es personalísima y no es objeto de gravamen ni de embargo y no excluye del derecho a pensión o jubilación por la Caja de Seguro Social”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:21 Rubio y el canciller mexicano dialogan sobre aranceles a los autos y combate al fentanilo Leer más
  • 02:01 Taiwán moviliza a sus fuerzas armadas frente a las nuevas maniobras militares de China Leer más
  • 01:35 Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos llega a Cristóbal, Colón Leer más
  • 01:21 Marta Cox sobre los amistosos ante Venezuela: ‘La mentalidad es totalmente positiva’ Leer más
  • 01:07 Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli Leer más
  • 23:50 Cancillería confirma extensión de salvoconducto a Martinelli: tendrá 72 horas más para viajar a Nicaragua Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más