Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Quedan libres 63 acusados por caso de préstamos irregulares en el BNP

Quedan libres 63 acusados por caso de préstamos irregulares en el BNP
El juicio se realizó en las instalaciones del Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales. Archivo

El Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales declaró prescritos los cargos formulados contra 63 personas por la presunta comisión de delitos financieros y falsificación en perjuicio del Banco Nacional de Panamá (BNP). No obstante, mantuvo la acusación contra ocho exfuncionarios por el delito de peculado.

+info

Llaman a juicio a 64 personas por caso en perjuicio del Banco Nacional de Panamá

Durante el juicio contra 71 personas, que inició el pasado lunes y concluyó el miércoles, el juzgado acogió la solicitud de los defensores de los imputados, quienes argumentaron que los delitos de falsificación de documentos y financieros ya estaban prescritos, debido a que la investigación excedió el tiempo máximo de aplicación de la pena.

Los defensores alegaron que la pena aplicable a dichos delitos es de ocho años de prisión, pero señalaron que el auto de llamamiento a juicio fue emitido en mayo de 2019, por lo que los delitos ya habían superado el plazo para ser sancionados.

Sin embargo, los cargos por la presunta comisión del delito de peculado se mantuvieron para ocho de los procesados.

Durante sus alegatos, el fiscal anticorrupción, Ariel Degracia, solicitó la condena por el delito de peculado contra Marta Ríos, exgerente de la sucursal del BNP en La Exposición. Asimismo, pidió condenas por peculado culposo para las oficiales de crédito Yadisel Renwick, Vanessa Herrera y Mireya Reyes, y para los supervisores Mitzila Torres, Ruth de Obaldía, Enrique Rivera y Luis Carlos Henríquez.

Por su parte, los abogados defensores solicitaron la absolución de todos los imputados, argumentando que la fiscalía no logró determinar el monto de la lesión patrimonial al BNP ni probar que los procesados se enriquecieron ilícitamente con los fondos cuestionados.

Los hechos se originaron a raíz de una denuncia presentada por el Ministerio Público tras una auditoría interna correspondiente al período entre julio de 2009 y febrero de 2011, que reveló anomalías en 96 préstamos hipotecarios. Estos incluían préstamos aprobados y desembolsados, aprobados pero no pagados, y otros que estaban en trámite.

Según la fiscalía, en muchos de estos préstamos las cartas de trabajo y de referencia fueron alteradas o falsificadas, y en varios casos dichas cartas correspondían a empresas ficticias. Además, la Dirección Nacional de Informática de la Caja de Seguro Social (CSS) certificó que las fichas de comprobación de salarios y derechos de los prestatarios presentaban alteraciones en los datos, como el salario reportado, el número patronal y el número de seguro social.

La juez primera liquidadora de causas penales, Águeda Rentería, se acogió al término de 30 días para dictar sentencia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 22:47 Magistrado fiscal pide un veredicto absolutorio para Giselle Burillo en caso de peculado en Ampyme Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más