Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rigoberto González seguirá investigando a Kenia Porcell; el magistrado de garantías rechaza una solicitud para apartarlo del caso

Rigoberto González seguirá investigando a Kenia Porcell; el magistrado de garantías rechaza una solicitud para apartarlo del caso

El procurador general de la Administración, Rigoberto González, podrá seguir investigando a Kenia Porcell, procuradora general de la Nación hasta el próximo 1 de enero de 2020, por la presunta comisión de los delitos contra la administración pública, abuso de autoridad, tráfico de influencia y asociación ilícita para delinquir, tras la divulgación los Varelaleaks.

Así lo decidió el magistrado Luis Ramón Fábrega -en funciones de juez de garantías- en una audiencia celebrada este miércoles 11 de diciembre, para decidir si el procurador González debía declararse impedido.

Fábrega había ordenado un receso en la audiencia, para tomar una decisión. Tardó menos de 15 minutos en regresar a la sala, para comunicar a las partes.

Fábrega determinó que el denunciante Abdiel González Tejeira no sustento por escrito las causales de impedimento por las que, según él, habría incurrido el procurador. Además, detalló que la audiencia fue solicitada a la Corte por el propio procurador González, invocando el principio de transparencia, y que al no haber evidencias que confirme algunas de las causales de impedimento contenidas en el artículo 64 del Código Penal, no queda más que rechazar la petición.

El procurador González, en su alegato, aseguró que la solicitud del denunciante carece de sentido, ya que su despacho ha realizado las diligencias pertinentes en esta investigación y se han recabado evidencias que deberán ser validadas posteriormente, en otra audiencia ante el magistrado juez de garantías.

Recordó que su despacho adelanta dos denuncias contra Porcell: la presentada por Abdiel González Tejeira y otra interpuesta por el abogado Miguel Antonio Bernal, en el año 2017; en ambas se han practicado una serie de diligencias.

Por otro lado, se conoció que la investigación relacionada a las declaraciones del brasileño Rodrigo Tacla Durán sobre las coimas pagadas por Odebrecht, la Procuraduria de la Administración sostuvo una acercamiento con sus abogados para que rinda una declaración.

La Procuraduria de la Administración ya tuvo acceso unas declaraciones de Tacla Durán, contenidas en una asistencia judicial.

Abdiel González Tejeira alegaba que ambos procuradores son amigos, y que Rigoberto González declaró públicamente que no tiene personal para investigar de manera expedita a Porcell.

Porcell renunció al cargo a partir del 1 de enero de 2020, por tanto, en ese momento, el procurador de la Administración perderá la competencia para investigarla.

La procuradora será reemplazada por Eduardo Ulloa, quien debe aún ser ratificado por la Asamblea Nacional.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más