Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Redes de narcotráfico redefinen sus rutas; Europa es la favorita

Redes de narcotráfico redefinen sus rutas; Europa es la favorita

Los carteles de la droga variaron su estrategia y ahora han escogido Europa como destino principal de su carga ilícita, dejando un poco de lado el mercado norteamericano. Así lo manifestó la fiscal Primera de Drogas, Marta Barrios, quien detalló que los embarques decomisados entre 2022 y lo que va del año 2023 demuestran que la mayoría de los cargamentos estaban dirigidos al mercado europeo, en especial el de España.

Detalló que una de las modalidades que registró un incremento en el 2022 fue el de la contaminación de contenedores con droga. En este sentido reconoció que hay redes locales que se dedicaban a esta actividad, quienes reciben droga proveniente de Colombia. Mientras que otros llegan contaminados de puertos extranjeros.

Dijo que prueba de ellos son las operaciones Chivo, Harry y Fuego. La primera de ellas se realizó en conjunto con el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y se imputaron cargos a 24 personas que se dedicaban a la contaminación de contenedores en puertos de la costa del Atlántico. Mientras que en la operación Harry, que también se ejecutó en los puestos, se imputó a 14 personas.

La operación Fuego también se registró en puertos de Colón, y en ella se aprehendió a 47 personas, se decomisaron cinco carros y se incautaron $134 mil.

También explicó que la Fiscalía de Drogas mantiene contactos fiscalías españolas a raíz de la detención en ese país del ciudadano panameño Anthony Alfredo Martínez, quien cayó en una operación realizada por las autoridades de ese país, quienes presuntamente lo vinculan a una red de narcotraficantes que enviaba droga desde Panamá a España a través de puertos de Colón.

Se presume que parte de la droga confiscada en estas operaciones puede estar relacionada con el Clan del Golfo, que mantiene contacto con redes criminales locales.

Barrios dijo que el año pasado se realizaron 13 grandes operaciones que dejaron un saldo de 471 personas aprehendidas, 26 vehículos decomisados, seis embarcaciones retenidas y se realizaron 42 acuerdos de pena.

Explicó que a nivel nacional, las fiscalías de drogas abrieron 4 mil 988 procesos por delitos relacionados con drogas, de los cuales la mayoría se registran en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón.

Recalcó que la mayoría de las investigaciones manejadas por las fiscalías es por el delito de posesión simple, posesión de drogas y tráfico internacional de drogas. En el año 2022 las fiscalías de drogas lograron 3 mil 52 condenas de las cuales 2 mil 908 son producto de acuerdos de pena.

En los últimos tres días las autoridades antidrogas han decomisado 2 mil 159 kilos de drogas en operativos realizados en un puerto de la provincia de Colón y otro en el área de Rodman, en el distrito de Arraiján. Uno de los embarques tenía como destino la India y el otro el Reino Unido.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más