Modificar la Constitución en dos asambleas en diferentes quinquenios: este y el próximo, propuso el candidato presidencial oficialista, José Gabriel Carrizo.
Sería, dijo ante los miembros del Pacto de Estado por la Justicia, la vía menos traumática de hacerlo.
Esta no sería la primera vez que eso sucedería. En el cambio de gobierno entre Mireya Moscoso y Martín Torrijos (2004), él le presentó una reforma constitucional al gobierno saliente, que aceptó promoverla.
El también vicepresidente de la República dijo que los cambios se darían solamente en los títulos concernientes a los órganos del Estado con el fin de “garantizar una verdadera independencia, incluyendo la presupuestaria, y de generar mayores oportunidades de empleo atrayendo buenas inversiones producto de la seguridad jurídica y la competitividad”.
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Democrático, José Gabriel Carrizo, aseguró que planteará reformas puntuales a la Constitución en aspectos relacionados con la administración de justicia. https://t.co/eImz2fVkeB pic.twitter.com/0CHCrrpnhF
— La Prensa Panamá (@prensacom) January 30, 2024
Su propuesta, agregó, ya fue conversada con el presidente de la República, Laurentino Cortizo, y con varios miembros del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Democrático.
Abogados, candidatos presidenciales y constitucionalistas ven con recelo la propuesta del oficialista.
Vea: José Gabriel Carrizo propone modificar la ‘Constitución’; hay reacciones