Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


'Se han retractado 3 personas y vienen como 5 más', dice Martinelli sobre los testigos de los pinchazos

“Se han retractado tres personas y creo que vienen como cinco más”, dijo el expresidente Ricardo Martinelli en relación con presuntos testigos del proceso que se le sigue por la supuesta comisión de los delitos de peculado y violación del secreto y el derecho a la intimidad.

+info

Corte niega fianza de excarcelación a Ricardo MartinelliTestigo se retracta en audiencia por pinchazos; juez pedirá investigación

En una audiencia celebrada este lunes 10 de septiembre, ante el pleno de la Corte Suprema de Justicia –constituido en tribunal colegiado-, Martinelli dijo no entender la acusación en su contra, ya que -alega-  “no existe máquina [pinchadora], sino un software”, “el testigo protegido es una persona ya fallecida” y él, como presidente de la República, no asistió a las reuniones del Consejo de Seguridad Nacional entre los años 2012 y 2014, cuando se interceptaron ilegalmente las comunicaciones de más de 150 personas.

“Yo dejé de asistir a todas las reuniones del Consejo de Seguridad Nacional en los años 2012, 2013 y 2014, porque no me interesaba ni siquiera lo que hablaban ahí. Eran cosas que debían hablarse entre los estamentos de seguridad, y la Presidencia no debía estar ahí”, dijo Martinelli al pleno.

Al respecto, preguntó por qué no han sido llamados los ministros de la Presidencia en su gobierno –Demetrio Jimmy Papadimitriu y Roberto Henríquez-, dado que el CSN es un ente adscrito a la Presidencia de la República.

“¿Dónde están los ministros de la Presidencia, que eran los verdaderos encargados del Consejo de Seguridad? Yo no asistía. ¿Cómo puedo estar metido en algo si no tengo nada que ver?”, señaló.

También insistió que vino "voluntariamente" a Panamá, pese a que Estados Unidos completó su extradición, a solicitud de la Corte Suprema de Justicia. Martinelli estuvo detenido en Miami casi un año, a la espera de que se completara su entrega a Panamá, trámite que fue avalado por dos jueces -Edwin Torres y Marcia Cooke- de la Corte del Distrito Sur de la Florida. Finalmente, el expresidente fue extraditado, esposado por agentes federales -US Marshalls- el 11 de junio pasado. Desde entonces se encuentra en El Renacer.

"Yo tenía fianza, yo gané, yo vine a Panamá. Me pude haber quedado en Estados Unidos apelando todo el tiempo hasta que el gobierno de Juan Carlos Varela se fuera", dijo.

La audiencia de este lunes fue convocada para atender una solicitud de fianza de excarcelación a favor del expresidente. Aunque él insiste que no tiene intención de desatender el proceso o fugarse, en varias ocasiones expresó que ese no era el tribunal competente para procesarlo, dado que ya renunció como diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

“No se cómo ustedes me van a juzgar a mí, si ni siquiera soy miembro del Parlacen, ni siquiera debería estar aquí”.

“Creo que la Corte no debe ver mi caso. Lo debe ver otra instancia”, remarcó.

Por último, se dirigió a las magistradas Ángela Russo y Asunción Alonso, quienes estaban sentadas en la mesa principal, junto al resto del pleno.

“Que estas dos bellas damas que están ahí sepan que este caballero no ha pinchado a nadie”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más