El Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial revocó el reemplazo de pena por trabajo comunitario otorgado al exrepresentante de Calidonia Ramón Ashby, condenado por el delito de peculado.
Ahora Ashby deberá cumplir su pena de 60 meses de prisión en centro penitenciario, luego de ser puesto a órdenes de la Dirección de Sistema Penitenciario.
En una audiencia que se inició a las 4:30 p.m. de este jueves 12 de diciembre, los magistrados del Tribunal de Apelaciones decidieron revocar la decisión adoptada el pasado 29 de noviembre por la juez de cumplimiento Angeline Adames quien concedió a Ashby trabajo comunitario en el centro de salud a de Parque Lefevre, en reemplazo de la pena de 60 meses de prisión aplicada por el delito de peculado.
La Fiscal Anticorrupción de Cumplimiento, Johaira González, apeló la decisión adoptada por la juez Adames que concedió un reemplazo de pena a favor de Ashby.
En esa ocasión, a Ashby se le impusieron ciertas condiciones para optar por el reemplazo de pena, entre ellas la obligación de presentar informes quincenales sobre su asistencia y tareas en el centro de salud, la prohibición de salir del país sin autorización judicial, la abstención de consumir drogas y alcohol, y el compromiso de mantener un buen comportamiento social.
Sin embargo, los magistrados del Tribunal de Apelaciones consideraron que el delito por el que fue condenado Ashby es grave y que lo cometió en ejercicio de condición de servidor público por elección popular.
#Decisión | A solicitud de la Fiscalía Anticorrupción, el Tribunal de Apelaciones revoca decisión de Juez de Cumplimento de conceder trabajo comunitario al exrepresentante de Calidonia Ramón Ashby, condenado por peculado doloso agravado a 60 meses de prisión. pic.twitter.com/BUGVje2dI1
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_PANAMA) December 12, 2024
En octubre, la jueza de cumplimiento, Elizabeth Berroa, decidió negar una solicitud similar debido a que la defensa de Ashby no presentó los informes requeridos por la Junta Técnica del Ministerio de Gobierno y la Dirección de Sistema Penitenciario.
En ese momento, Berroa consideró que Ashby, al ser un funcionario de elección popular, tenía mayor responsabilidad de cumplir con su labor de forma íntegra.