El Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales revocó la sentencia condenatoria aplicada a Javier Tejeira, exdirector del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), Iván Arturo Arrocha y Janeth Vásquez, quienes habían sido condenados por el delito de peculado doloso por presunto manejo irregular de fondos en la construcción de la Ciudad Deportiva de David.
A través de la sentencia No.3, de 25 de febrero de 2025, los magistrados del Tribunal Superior revocaron la sentencia expedida por la jueza Agueda Rentería en agosto de 2024 y determinaron absolver de los cargos a los tres investigados en este proceso.
Los magistrados del Tribunal Superior también dispusieron revocar la medida cautelares de una finca propiedad de uno de los imputados, ubicada en Las Lajas, en el distrito de Chame, y levantó las medidas a otras propiedades que se encontraban cauteladas por el Ministerio Público.
La investigación se inició en el año 2015, luego de que la Contraloría detectó una posible lesión patrimonial por $8.5 millones en perjuicio de Pandeportes, ya que se hicieron desembolsos por $9.3 millones a pesar de que el proyecto, que incluía un estadio de béisbol con capacidad para 8 mil fanáticos, un velódromo y un gimnasio multiuso, solo tenía un avance del 4.4%.

Según el informe de la contraloría el Consorcio Ciudad Deportiva 2013, (conformado por Condotte Panamá S.A., Condotte América Inc; Casa Quinta, S.A.,Advance Surfaces México, S.A. y LIV Sport S.A. de CV) se le desembolsaron $8.6 millones como anticipo por parte del Pandeportes, así como $653 mil en certificados de no objeción por avances de la obra, lo que totalizó $9.3 millones.
No obstante, la obra solo registró un avance del 4.4%.
Sin embargo, el fallo del tribunal estimó que hubo contradicciones en el informe de auditoría de la Contraloría y que los adelantos entregados por Tejeira, como director de Pandeportes, estaban pactados dentro del contrato y que fueron usados para la ejecución del proyecto y no para la adquisición de bienes inmuebles por terceros.
Este caso también fue cerrado en la jurisdicción de cuentas, cuando el Tribunal Superior de Cuentas dictaminó que carecía de competencia para conocer del proceso, ya que la controversia fue deliberada en un proceso de arbitraje y podría producir el fenómeno del doble juzgamiento.
Sin embargo, Javier Tejeira mantiene una condena de 60 meses de prisión por el delito de peculado en perjuicio del Estado a raíz del contrato para el diseño y construcción de la Ciudad Deportiva Colón, también asignada a Condotte S.A.
Mientras, Janeth Vásquez e Iván Arturo Arrocha mantienen condenas de 90 meses y 70 meses de prisión, respectivamente, por el delito de blanqueo de capitales a través de la sociedad New Business, usada para la compra de Editora Panamá América.