Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Ricardo Lombana demanda lotería electrónica y pide suspensión provisional del contrato

Ricardo Lombana demanda lotería electrónica y pide suspensión provisional del contrato
El candidato presidencial Ricardo Lombana presentó ante la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia una demanda de nulidad. Cortesía


Una demanda de nulidad contra el contrato que suscribió la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) para la implementación de la lotería electrónica fue presentada ayer lunes ante la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la Corte Suprema de Justicia por el candidato presidencial Ricardo Lombana, quien solicitó la suspensión provisional de los nuevos juegos de azar.

+info

Lombana exige información sobre contrato de la Lotería para el diseño de nuevos juegos electrónicos

Lombana dijo que hace un tiempo solicitó a la LNB, dirigida por Gloriela Del Río, del oficialista Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena), que le entregara toda la información acerca de este contrato firmado con la empresa Panamá Lottery Technology Services, consorcio conformado por Panamá Scientific Gaming, S.A., y Scientific Games International Inc. “La Lotería entregó un paquete de información que resultó incompleta”.

La demanda específicamente fue interpuesta contra la adenda No 5 del contrato No 2013 (9)08 suscrito por parte de la LNB y la empresa Scientific Games LLC, en la cual se establece que la vigencia del contrato se extenderá por 10 años adicionales a los originalmente pactados entre las partes.

De acuerdo con el recurso esta decisión viola las disposiciones contenidas en la Ley 22 de 27 de junio de 2006, que regula las contrataciones públicas.

Según la demanda, la citada adenda viola el artículo 98 de la Ley de Contrataciones Públicas, que establece que todo aumento en los costos o la temporalidad del contrato que exceda el 25%, deberá contar con la aprobación del Consejo Económico Nacional (Cena) y que este procedimiento no se realizó por lo que se violó la ley.

Además, precisa que en este caso la junta directiva de la LNB incumplió con el numeral 7 del Decreto de Gabinete No 224 de 16 de junio de 1969 al fijar un valor menor del 10% a la comisión a la que tendrán derecho los billeteras por la venta de los nuevos juegos de azar.

Lombana también solicitó a los magistrados de la Sala Tercera la suspensión provisional del citado contrato.

Las nuevas modalidades de juegos de lotería incluyen los “Lotto” y “Pega 3″, cuyos sorteos serán los martes y sábados, de manera que la venta tradicional de chances y billetes continuará realizándose regularmente. Estos nuevos productos pretenden, según la LNB, dinamizar la venta de juegos de azar.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 ‘No estamos seguros en nuestro país’: el desesperado mensaje de los deportados por Trump Leer más
  • 05:06 Al grano: Presidente, no muestre los dientes si no va a morder Leer más
  • 05:05 Fernando Castañeda: ‘Esa ley del Seguro es descarnizada, diabólica e individualista’ Leer más
  • 05:04 ¿Cumplen las exportaciones panameñas con la nueva normativa ambiental de la UE? Leer más
  • 05:04 Créditos educativos de Ifarhu, requisitos, plazos y montos disponibles Leer más
  • 05:04 Bancos estatales exigen 3% a promotores para liberar créditos de vivienda, encareciendo los costos Leer más
  • 05:03 Expertos instan a reforzar la cooperación fiscal para salir de las listas de la Unión Europea Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02  La Leña Roja pega y buscará sentenciar la serie en Monagrillo  Leer más
  • 05:02 Una catástrofe jurídica  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El ‘Diablo Negro’, el pez que emergió desde las profundidades del océano, será preservado para la ciencia. Leer más
  • Solo 26 estudiantes de escuelas oficiales logran cupo en medicina en la Universidad de Panamá. Leer más
  • El virus de oropouche se expande a Chepo y La Chorrera, sumando 107 casos en Panamá. Leer más
  • Tocumen da un paso atrás sobre posible regreso de Air China, Aeronáutica Civil no ha recibido solicitud de la aerolínea. Leer más
  • 20 mil cheques de becas sin reclamar, Ifarhu impulsa pago digital para becarios. Leer más
  • Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 17 y 18 de febrero. Leer más
  • Solo 200 cupos para más de 2,300 aspirantes: el reto de ingresar a medicina en la Universidad de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:02 Una catástrofe jurídica  Leer más
  • 22:06 Luis Cucalón y Cristóbal Salerno, condenados a 100 meses de prisión por blanqueo de capitales Leer más
  • 21:56 Ministro Ábrego afirma que 171 migrantes aceptaron el retorno voluntario, mientras que otro grupo sostiene que no estará a salvo en sus países Leer más
  • 16:28 Panamá recibe migrantes deportados de EU sin un plan claro de retorno Leer más
  • 14:11 Imponen penas de prisión y millonarias multas por blanqueo capitales a sujeto que ayudó a perseguir a Pablo Escobar Leer más