En los últimos cuatro meses, la Fiscalía de Drogas y los organismos de seguridad pública han decomisado al menos 3.8 toneladas de droga oculta en contenedores con destino a Bélgica y otros puertos europeos.
Solo en la noche del pasado jueves 31 de octubre, la fiscalía, en conjunto con la Policía Nacional, ubicó 1,553 kilos de cocaína ocultos en varios maletines dentro de un contenedor en un puerto del Pacífico panameño.
Según las investigaciones, el contenedor en tránsito debía llegar al puerto de Amberes, en Bélgica, y luego continuar su trayecto hacia la India. Fuentes de la Fiscalía de Drogas revelaron a La Prensa que en los últimos cuatro meses se han realizado varios decomisos de drogas dentro de contenedores con destino a Bélgica.
El pasado 23 de octubre, durante la denominada operación “Tempestad,” la Fiscalía de Drogas detuvo a nueve personas vinculadas a una red criminal dedicada a la contaminación de contenedores con droga.
Durante la operación, la fiscalía decomisó 1.6 toneladas de droga que tenían como destino Europa.

De acuerdo con las pesquisas de la fiscalía, pandilleros que operan en Panamá y Colón, en alianza con traficantes colombianos, reclutan trabajadores de los puertos para que los alerten sobre la llegada de contenedores hacia puertos europeos.
Un informe de InSight Crime señala que la cocaína llega de Colombia a través de correos humanos que cruzan el tapón del Darién, cargando hasta 10 kilogramos en la espalda. Las pandillas de Colón reciben la cocaína y, con la ayuda de empleados, la introducen en el puerto. Estos empleados, entre los que se incluyen guardias de seguridad en las entradas y estibadores, ocultan la droga entre las láminas de los contenedores y en las cargas de frutas con destino a Europa.
El informe detalla que el puerto de Amberes, en Bélgica, se ha convertido en uno de los principales puntos de entrada de droga proveniente de Sudamérica hacia Europa. Según este portal, las organizaciones de tráfico de drogas han diversificado los puertos para el tráfico de sustancias ilícitas hacia Europa, impulsadas por el aumento en la demanda de drogas.
Entre los últimos decomisos figuran: 34 kilos y 780 kilos de droga incautados en agosto, otros 864 kilos el pasado 4 de octubre, y 864 kilos adicionales el 21 de octubre.