Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sala Tercera de la Corte avala proceso eleccionario en Udelas

Sala Tercera de la Corte avala proceso eleccionario en Udelas
Universidad Especializada de las Américas ha estado envuelta en una serie de contorversias a raíz de las elecciones para escoger un nuevo rector. Foto Cortesía

La Sala Tercera Contencioso Administrativa de la Corte Suprema de Justicia declaró que no es ilegal el acuerdo No.01-2024 de 27 de febrero de 2024, emitido por el Consejo Superior Universitario de la Universidad Especializada de las Américas (Udelas) que reactivó las elecciones en dicho centro de estudios.

+info

Proclamación de la rectora de Udelas es ilegal, según la procuradora Villalaz‘Son instituciones secuestradas por la politiquería’: Mulino sobre la Unachi y UdelasOtra destitución en Udelas: profesora con 21 años de trayectoria denuncia abuso de poder

El fallo, que lleva la firma del magistrado Cecilio Cedalise y que fue dado a conocer el pasado 10 de abril, precisa que el acuerdo expedido por el Consejo Superior Universitario de Udelas fue adoptado de acuerdo con el principio de estricta legalidad, bajo el argumento que dicho organismo posee la facultad de autorregularse y asumir decisiones para el interés de dicha entidad.

El fallo también detalla que la decisión de reanudar las elecciones no violó ninguna norma legal, ya que no existía ninguna resolución vigente que impidiera la conclusión del proceso de elecciones.

También sostiene que en este caso no hubo causal de ilegalidad cuando se ordenó la reanudación de las elecciones y que concluyó con la proclamación de Nicolasa Terreros como nueva rectora de esa casa de estudios superiores.

El proceso electoral en Udelas ha estado marcado por múltiples impugnaciones, tras denuncias de parcialidad en el Consejo Electoral Universitario a favor de Terreros Barrios.

Terreros Barrios fue electa el 13 de junio de 2024, luego de que el Consejo Superior Universitario −controlado por el entonces rector Juan Bosco Bernal− anulara la elección de Gianna Rueda, celebrada el 27 de noviembre de 2023.

Rueda fue destituida mediante una resolución del 24 de octubre de 2024, tras una investigación del Tribunal de Disciplina Docente, y notificada el 1 de noviembre.

Sin embargo, Rueda sostiene que su destitución fue una represalia por haber denunciado irregularidades en el proceso electoral por parte del Consejo Electoral de Udelas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más
  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más